Alcalá comienza su Semana Santa con dos procesiones
Poco a poco, y tras el parón obligado de tres años, la Procesión de Espartales va cogiendo su sitio en la Semana Santa de Alcalá. Así, tras cambiar tres años seguidos de recorrido, en este 2022 repiten casi el mismo de 2019 aunque con un cambio importante y necesario.
Si aquella Procesión de 2019 comenzaba a las 16:00 h de la tarde, esta vez los organizadores han decidido que comience a las 19:00 h de la tarde para así evitar el intenso calor que sufrieron los cofrades hace tres años.
Lo que no va a cambiar es el símbolo distintivo de esta primera Procesión de la Semana Santa complutense: el saludo a las demás Cofradías que celebrarán su Estación de Penitencia en los próximos días.
El nuevo horario del Despojado es una de las novedades de este Domingo de Ramos, pero no la única, pues la Semana Santa de Alcalá de 2022 comenzará exactamente igual que va a terminar: con un desfile del Santo Entierro.
Y es que a la cofradía que en completo silencio y en la oscuridad guía el féretro por las calles complutenses en la noche del Viernes Santo, le ha tocado encargarse de la primera Procesión y, junto a la del Domingo de Resurrección, la única festiva de la Semana Santa
El Santo Entierro pondrá en la calle a la Borriquita desde las 10:00 h de la mañana para celebrar una procesión similar a las de años anteriores, pero con un cambio significativo pues las obras en la Plaza de los Santos Niños hacen que su desfile termine en la Plaza de Santa Lucía en lugar de en la puerta principal de la Catedral.
· Procesión de la Borriquita
· 10:00 h. Salida (Catedral Magistral, Plaza de Santa Lucía, Plaza de los Santos Niños, c/ San Juan, Plaza de Palacio, Palacio Arzobispal)
· 10:45 h. Entrada en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal
· 11:00 h. Bendición de las palmas y ramos (Palacio Arzobispal)
· 11:30 h. Procesión con la imagen “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén” (Plaza de Palacio, c/Santiago, c/Imagen, c/Mayor, Plaza de los Santos Niños, Plaza de Santa Lucía, entrada en Catedral Magistral)
· 12:30 h. Eucaristía del Domingo de Ramos (Catedral Magistral)
· Procesión del Jesús Despojado
· SALIDA: A las 19,00 horas desde la Catedral Magistral
· ENTRADA: A las 23,55 horas en la Santa e Insigne Catedral Magistral
· RECORRIDO: Catedral-Magistral (19:00 horas), Calle Tercia, Plaza de los Santos Niños, calle Empecinado, calle Escritorios, calle Santa Úrsula (saludo a la Cofradía de la Agonía), calle Colegios (saludo a la Real Esclavitud de Medinaceli), callejón de Santa María, Plaza de Cervantes (lado Casino), calle Pedro Gumiel, Plaza de San Diego, calle Bedel, calle Libreros, Plaza de Cervantes (lado Ayuntamiento), calle Escuelas, calle Carmen Calzado, calle Mayor, calle Imagen (saludo a la Hdad. de la Columna), calle Santiago, Plaza Bernardas, Plaza Palacio, Plaza del Padre Lecanda, calle San Felipe Neri, Plaza de los Santos Niños, Catedral-Magistral (23,55 horas).
· ACOMPAÑAMIENTO: Banda de Cornetas y Tambores Pureza de Valladolid
|