La procesión del Despojado crece, mientras que el Medinaceli se encarga de la Borriquita
Si el tiempo no lo impide, hoy Alcalá vivirá un momento muy especial, pues la Procesión que más ha crecido en los últimos años va a seguir aumentando su espectacularidad. Así, el Paso de Misterio del Despojado saldrá a la calle acompañado del Paso de Palio de la Virgen de la Paz y la Esperanza.
Es una de las grandes novedades de la Semana Santa de Alcalá de este 2025 y supondrá toda una revolución en una Procesión que cambia cada año. Y es que las obras casi permanentes en la Zona Centro de Alcalá obligan a nuevos cambios en el recorrido. Lo que no cambiará es la visita a las distintas Hermandades que van a ser protagonistas de los próximos días en Alcalá. En concreto, a lo largo de las seis horas y media de viaje por las calles complutenses la Hermandad de Espartales se encontrará con la Agonía, el Medinaceli y la Columna mientras ven anochecer.
Y hablando del Jesús de Medinaceli, ellos serán los encargados de poner en la calle a la Borriquita, pues el proyecto de la Hermandad que en pocos años estrenará la Semana Santa Complutense todavía no se ha materializado. Así los Esclavos del Jesús de Medinaceli saldrán a las 11:40 de la Catedral para llegar hasta el Palacio Arzobispal, donde el Obispo Antonio Prieto realizará la bendición de los ramos. Tras ello comenzará la segunda parte de un largo viaje que terminará a la una en la Catedral con la celebración de la Misa
10:40 h. Procesión de la Borriquita
11:00 h. Bendición de Ramos, en el Palacio Arzobispal. 13:00 h. Sta. Misa, Catedral Magistral.
Recorrido: Salida de la Catedral Magistral a las 10:40 h, Plaza Santos Niños, C/ San Juan. llegada a las 11:00 horas al Patio de Armas del Palacio Arzobispal, bendición de palmas. Tras la bendición salida por Plaza de Palacio, C/ Santiago, C/ Imagen, C/ Mayor, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral.
Acompañamiento musical:
Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares.
16:00H. Estación de Penitencia de La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de La Paz y Esperanza y San Juan Evangelista
Salida de la Catedral Magistral a las 16:00 h.
Recorrido: Catedral Magistral, C/ Tercia, C/ Santa Catalina, C/ Empecinado, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula (saludo a la Cofradía de la Agonía), C/ Colegios (saludo a la R.E. Jesús de Medinaceli), C/ San Pedro y San Pablo, plaza de San Diego, C/ Bedel, C/Libreros, C/ Tinte, C/ Santiago (saludo a las RRMM Clarisas de S. Juan de la Penitencia), C/ Cervantes, C/ Ramón y Cajal, C/ Cerrajeros, Plaza de Cervantes (lado Ayto.) , C/ Escuelas, C/ Carmen Calzado, C/ Mayor, C/ Imagen (saludo a la Hdad. de la Columna), C/ Santiago, plaza de las Bernardas, plaza de Palacio, plaza del Padre Lecanda, C/ San Felipe Neri, plaza de los Santos Niños, C/ Tercia y Catedral Magistral. Entrada en la Catedral Magistral a las 22:30 horas.
Acompañamiento musical:
• Paso de Misterio de Jesús Despojado de sus Vestiduras: Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario de Crevillent (Alicante).
• Paso de Palio de María Santísima de la Paz y Esperanza: Banda de Música Municipal de Pozoblanco (Córdoba) |