Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
20 Jul 2011 |
|
Torrejón, Alcalá, Coslada-San Fernando, y Rivas-Arganda2011-07-20 La propuesta que, hace unos días, hacía UPyD en la Asamblea de Madrid podría suponer una revolución en el mapa de la Zona Este de Madrid. De llevarse a efecto, la Zona Este pasaría a estar compuesta por cuatro macromunicipios formados por entre diez y veinte pedanías cada uno.
Torrejòn, Alcalá, Coslada y Arganda serían las cabezas de cada municipio, con un consistorio completo, mientras que las pedanías tendrían un Ayuntamiento mucho más reducido. De tal forma, el macromunicipio de Torrejón quedaría compuesto por diez pedanías: Ajalvir, Daganzo, Paracuellos, Cobeña, Camarma, Meco, Fresno del Torote, Valdeolmos y Valdeavero. El municipio complutense abarcaría las poblaciones de Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Santorcaz, Villalbilla, Valverde de Alcalá, Corpa, Pezuela de las Torres, Nuevo Baztán, Ambite y Olmeda de las Fuentes. El tercer macromunicipio tendría como cabecera Coslada y San Fernando, y como pedanías, las localidades de Mejorada del Campo, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio, Campo Real, Pozuelo del Rey, Villar del Olmo, Valdilecha, Orusco de Tajuña, Carabaña, Tielmes, Valdearacete, Brea de Tajo, Villarejo de Salvanés, Belmonte de Tajo, Fuentidueña de Tajo, Villamanrique de Tajo y Estremera. Por último, los municipios de Arganda y Rivas se encargarían de gestionar los destinos de las poblaciones de San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón, Ciempozuelos, Titulcia, Villaconejos, Colmenar de Oreja y Aranjuez. |