La localidad es la única de Madrid analizada por el estudio de Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción y la campaña Clean Cities han concluido su cuarta medición de dióxido de nitrógeno (NO2) en entornos escolares. Entre los 14 núcleos urbanos analizados figura Arganda, único municipio madrileño del estudio.
Entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 se analizaron 174 escuelas y zonas sensibles.
Los resultados son preocupantes:
● Solo 2 escuelas (ambas en Olot) cumplen los límites de la OMS (10 μg/m3).
● El 99 %, incluido Arganda, supera ese umbral.
● Solo un 16 % está por debajo del nuevo límite europeo de 20 μg/m3.
● El 7 % excede el actual límite legal de 40 μg/m3.
Ante esta situación, la organización propone medidas urgentes:
● Pacificación del tráfico y reducción de velocidad a 20 km/h.
● Movilidad activa: caminos escolares, bicis y transporte público.
● Naturalización de entornos escolares.
● Control y vigilancia del aire.
Además, Ecologistas en Acción recuerda que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son una herramienta eficaz para proteger a los menores del tráfico contaminante. La ley permite aplicar ZBE específicas en torno a colegios, algo que Arganda debería implementar de forma inmediata.
Queremos recordar que, los municipios de más de 50.000 habitantes ya están obligados a hacerlo según la ley 7/2021 (ley de cambio climático y transición energética) que establece los planes de movilidad entre los que se encuentran las ZBE, reguladas en el Real Decreto 1052/2022. El ayuntamiento de Arganda no puede ceder al miedo a estas medidas impopulares ni a enfrentarse contra las grandes corporaciones del petróleo y la automoción, puesto que la salud de las argandeñas está en juego.
Recuperemos el espacio que nos ha quitado el transporte privado, recuperemos la vida en las calles, los juegos de los niños, los paseos, el comercio de barrio, las sillas al fresco. Las ZBE han sido un éxito allá donde se han aplicado, no nos quedemos ancladas en el pasado, por nuestra salud, por nuestro bienestar, por recuperar nuestro pueblo. La campaña culminará con una gran acción europea el 23 de mayo, bajo el lema Calles Abiertas para la Infancia, con más de 300 eventos simultáneos exigiendo entornos escolares limpios y seguros. |