Con la participación de expertos
Ecologistas en Acción Arganda ha organizado una ruta ecologista que se llevará a cabo el 1 de junio en la Dehesa del Carrascal, un espacio natural de gran valor ecológico. Esta actividad tiene como objetivo explorar y dar a conocer la biodiversidad de la zona, guiada por expertos en ornitología y botánica.
Fecha y Hora
Fecha: 1 de junio
Hora de inicio: 10:00 horas
Duración: Aproximadamente tres horas
El punto de partida será el Instituto de Educación Secundaria (IES) Carrascal en Arganda del Rey, lo que facilita el acceso tanto a los residentes locales como a visitantes. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de la mano de expertos:
Jesús Gallego: Especialista en ornitología, quien proporcionará información sobre las aves que habitan en la dehesa.
David García y Macarena Cuerdó: Botánicos que guiarán a los asistentes en la identificación de especies vegetales autóctonas.
La ruta ecologista tiene varios objetivos clave:
Exploración de la Biodiversidad: Los asistentes podrán conocer la riqueza ambiental de la Dehesa del Carrascal, un área reconocida por albergar especies protegidas y servir como corredor biológico en la región.
Educación Ambiental: Se busca fomentar el conocimiento sobre el ecosistema mediterráneo, enseñando a los participantes a identificar tanto flora como fauna local.
Fomento del Turismo Sostenible: La actividad promueve un turismo saludable y respetuoso con el medio ambiente, invitando a más personas a disfrutar de la naturaleza.
Los organizadores sugieren que los asistentes lleven consigo:
Prismáticos: Para el avistamiento de aves.
Calzado Resistente: Adecuado para terrenos irregulares.
Protección Solar: Para resguardarse del sol durante la actividad.
Agua: Para mantenerse hidratado durante la caminata.
Esta iniciativa refleja el compromiso del nuevo grupo de Ecologistas en Acción de Rivas y Arganda por divulgar y preservar sus espacios naturales, en particular la Dehesa del Carrascal. Durante el recorrido, se enfatiza la importancia de respetar las normas de conservación para proteger el ecosistema local.
La ruta está diseñada para ser accesible a personas de todos los niveles físicos. Sin embargo, se aconseja a las personas con movilidad reducida consulten previamente las condiciones del terreno para asegurarse de que puedan participar sin inconvenientes. |