20
Jul
2025
PP y VOX aprueban el Presupuesto de Arganda en el Pleno Imprimir
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaEl nuevo Tanatorio, las obras en La Poveda y una Sala de Estudio, entre las inversiones

Arganda del Rey cuenta con un nuevo Presupuesto Municipal. Así lo ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria, el Pleno del Ayuntamiento con los votos favorables de Partido Popular y VOX. Unas nuevas cuentas públicas que permitirán al Gobierno Municipal avanzar “en la idea de devolver a Arganda a sus mejores años”, y que serán capaces de “disparar la inversión”.

“Se trata de un presupuesto tan real, que muchas de las actuaciones que contemplamos empiezan en los próximos días: el lunes 21, comienza la rehabilitación de 7.000m2 de calles en La Poveda; el 8 de agosto empezaremos a renovar más de 300 máquinas de los gimnasios municipales, además de crear una nueva zona fitness al aire libre y un gimnasio infantil; y la próxima semana abriremos la licitación para la construcción del nuevo Tanatorio Municipal”, ha señalado durante la sesión extraordinaria de este viernes el alcalde de Arganda, Alberto Escribano.

El nuevo Presupuesto Municipal de Arganda del Rey, que se aprueba con 202.236 euros de superávit y que permitirá una reducción de la deuda en 2.691.000euros, dejándola en 83’21 millones, tiene como líneas maestras la inversión de 10 millones de euros en nuevas infraestructuras como el nuevo Tanatorio Municipal (3.5 millones de euros), la nueva Sala de Estudio, Centro Joven y Oficina de Atención a la Ciudadanía en la Plaza de la Alegría (400.000 euros) o el asfaltado de una gran cantidad de calles, empezando por las más deterioradas, (1.5 millones de euros), entre más de una veintena de medidas; además del mantenimiento de la rebaja de impuestos impulsada el pasado año por ambas formaciones y la reducción de 800.000 euros de gasto político. Se consolida la defensa y puesta en valor del Polígono Industrial y sus empresas, la seguridad y la limpieza de la ciudad y la inversión en el Plan de Ayudas a la Educación y la Conciliación, que alcanzará los 750.000 euros.