30
Sep
2025
Comienzan las obras en la Ermita de Vilches de Arganda Imprimir
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaLos primeros trabajos son de desescombrado de la zona

Los técnicos arqueológicos ya están sobre el terreno de la Ermita de Vilches en Arganda para comenzar con los trabajos para la puesta en valor de uno de los símbolos históricos del municipio. Este lunes han comenzado los trabajos de desescombrado y limpieza en la Ermita de Vilches como paso previo a los sondeos arqueológicos que se ejecutarán en las próximas semanas con georradar para conocer en detalle la situación del yacimiento.

“Empezamos a cumplir un sueño que parecía imposible. Recuperar la Ermita de Vilches nos va a permitir poner en valor uno de nuestros símbolos históricos”, ha declarado Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey.

Esta actuación puesta en marcha desde la dirección general de patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid es la primera de este calado en Arganda desde la inauguración en 2009 de la Torre de Telegrafía tras su rehabilitación.

La Ermita de Vilches ha sobrevivido al paso del tiempo. La actual construcción es una pequeña iglesia ubicada a menos de tres kilómetros del casco urbano de Arganda, que data del siglo XVII y que sustituyó a la edificación original. No fue hasta 1812 cuando el Arzobispado decidió clausurar el recinto como consecuencia de su mal estado; hasta entonces sirvió como lugar de liturgia y se cree que como panteón de la familia Santoyo.