30
Ago
2025
Más Madrid Coslada critica que el nuevo Mapa Concesional se olvide de Ciudad 70 Imprimir
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaExplican que la Línea 3 no será Circular

"El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), dependiente del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, vuelve a dejar de lado a Ciudad 70. El nuevo mapa concesional, presentado como definitivo, confirma que el Ejecutivo regional no tiene ningún interés en atender las demandas de un barrio que lleva años reclamando un transporte público digno. Ni las alegaciones de Más Madrid, ni las propuestas del Ayuntamiento de Coslada, ni las voces de las asociaciones vecinales han sido escuchadas: la L3 no será circular y dejará fuera a Ciudad 70, privando de cobertura al 80% del municipio". Así de contundente se mostraba Más Madrid Coslada tras conocer el nuevo Mapa Concesional del Consorcio.

Esta tercera línea urbana va a vertebrar el municipio de este a oeste uniendo el Barrio del Puerto con San Fernando y el Hospital del Henares y dará cobertura a los diversos centros educativos situados en Virgen de la Cabeza. Coslada contará además con una nueva línea interurbana, la 291, que conectará Coslada y San Fernando con Rivas. Además, se incorpora una mejora largamente demandada por la ciudadanía: el autobús nocturno saldrá de Avenida de América, facilitando los desplazamientos de madrugada al centro de Madrid.

En paralelo, el CRTM ha aprobado que la línea 290 —que une El Cañaveral con Plenilunio— tenga una parada en el Cementerio. Pero lo ha hecho únicamente en sentido ida, dejando sin cobertura el regreso. Esta decisión incomprensible obligará a quienes acudan allí a completar todo el recorrido hasta Plenilunio y volver a Coslada desde el centro comercial. Una “mejora” a medias que ignora toda lógica y las necesidades reales de los vecinos.

No obstante, desde Más Madrid Coslada reconocemos estos avances, pero se han quedado muy lejos de lo que proponíamos en nuestras alegaciones, que apostaban por un sistema de transporte integral, cohesionado y accesible para todos los barrios. Sin embargo, Ayuso y el PP de Coslada tratan de venderlos como regalos de la presidenta cuando son el fruto de años de lucha vecinal y del asociacionismo cosladeño.

La realidad es que la movilidad en Coslada sigue marcada por un problema estructural: la incertidumbre permanente de la línea 7B de Metro, con cierres continuos y fallos que dejan sin alternativa a miles de vecinos. A esto se suman las incidencias crónicas en Cercanías, que agravan la falta de opciones. Sonia Murillo, concejala de Más Madrid de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes en el Ayuntamiento de Coslada ha criticado la falta de soluciones realistas a las carencias del transporte público en Coslada. “Vamos a seguir exigiendo al Consorcio que la L3 dé cobertura a Ciudad 70 y a otras zonas del municipio y que hagan todo lo necesario para que la línea 290 tenga una parada de vuelta en el Cementerio así como mejoras en las frecuencias de todas nuestras líneas. Ayuso hace que los cosladeños paguen con su tiempo de vida su desprecio por lo público”.

Y es que, desde Más Madrid estamos convencidos de que apostar por una movilidad sostenible es una necesidad: significa menos contaminación, más igualdad y una ciudad pensada para el bienestar de sus vecinas y vecinos.