Es la primera vez que la artista visita España
Después de echar el cierre a la polémica exposición de Dhykena, la Caja del Arte vuelve a abrirse para convertirse en referente artístico nacional, y es que, desde el pasado jueves el Centro Cultural acoge la exposición de Chiman Ismail Rashan, la mejor pintora kurda, y considerada por la crítica internacional como la “Klimt Kurda”, que, por primera vez, expone sus obras en España.
La concejala de Cultura y Mujer, Carolina Barriopedro, el Embajador de Irak en España, Ziyad Khalid, y el representante del GRK en España, Daban Shadala, acompañados por la autora inauguraron el jueves la muestra compuesta por 28 piezas en óleo sobre lienzo y acuarela sobre papel, con retratos de mujeres kurdas, niños, la majestuosa naturaleza de la región del Kurdistán y algunos cuadros abstracto- filosóficos.
La nueva exposición está organizada por la Oficina de Representación del Gobierno Regional del Kurdistán en España (GRK España) en colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y el Centro Cultural Persa en Madrid, Persépolis.
Hasta el próximo 14 de mayo, el público interesado podrá disfrutar de forma gratuita de la obra de esta pintora kurda que por primera vez expone su obra en España. Sus pinturas sorprenderán al espectador por sus colores brillantes y formas abstractas, así como por sus combinaciones y su capacidad para comunicar experiencias y emociones a través de un lenguaje puramente visual, despojado de todo contenido simbólico o narrativo. El visitante encontrará pinturas de retratos y paisajes en los que los detalles místicos y los coloridos les aportan originalidad y frescura.
Chimán Ismail Rashan nació en Irak en 1966 y se graduó en la Escuela del Arte de Bagdad en 1988. Ha sido docente durante más de 10 años en el Colegio Cultural y ha trabajado en ONGs que apoyan actividades culturales para niños y jóvenes. Su primera exposición individual fue organizada en Suleimaniya, en 1992. La pintora ha realizado 15 exposiciones individuales y ha participado en más de 30 exposiciones colectivas en Irak, Alemania, Francia, Canadá, Holanda, Corea del Sur y Japón. |