Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
08 May 2024 |
|
Izquierda Española, los partidos de Juan José Cortés y Alvise, y el torrejonero Jorge Murillo, en las listasTal y como manda la legislación electoral, este miércoles el BOE publicaba las candidaturas presentadas a las Elecciones del próximo 9-J, y es una lista en la que hay propuestas para todos los gustos. Así hasta 39 candidaturas lucharán por conseguir escaño de eurodiputado en el Parlamento Europeo, y en ellas destaca un nombre, el del torrejonero Jorge Murillo, Presidente de "Juntos Venceremos ELA" y número 42 de la coalición "Cree en Europa", formada los partidos de Edmundo Bal y Contigo. Pero "Cree", liderado por César Vera, es sólo uno de los partidos que se presenta a estas elecciones en las que hay propuestas de todo tipo. Así, y además de una enorme cantidad de candidaturas nacionalistas y regionalistas, como la Coalición por una Europa solidaria de PNV y Coalición Canaria; el Ahora Repúblicas de Esquerra, Bildu y el BNG; el Junts y Lliures per Europa de Junts; el Ahora Andalucía; o los partidos de la España Vaciada, agrupados en las candidaturas "Existe", "Prepal" y "Pais i Moviment Rural", aparece el nuevo "cleavage" que, todo apunta, marcará la política en los próximos años, y que viene definido por los desencantados con el sistema. Así la lista de candidaturas presentadas incorpora partidos como "Iustitia Europea", "Escaños en Blanco", "Futuro", "Soberanía alimentaria española", "Paz, soberanía y República", FIEL, el Partido Pirata, o la nueva Agrupación de Electores de Alvise Pérez, que lleva como nombre un contundente "Se acabó la fiesta". Entre las formaciones más tradicionales también hay novedades, pues, además de PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, Sumar o VOX, aparecen propuestas como Izquierda Española, el Frente Obrero, o la Corriente Revolucionaria de los Trabajadores, que lucharán por entrar en el Europarlamento con los ya habituales Partido Comunista de los Trabajadores de España, Partido Comunista de los Pueblos de España, PACMA, Falange, el P-LIB, el Partido Humanista, Volt o Recortes Cero.
Documento: Lista de candidaturas presentadas a las Elecciones Europeas |