11
Jul
2024
La OCU denuncia a marcas de coches que pactaron precios Imprimir
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por OCUPide a los afectados que se unan a una demanda colectiva

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra que el Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Barcelona haya admitido a trámite la demanda colectiva contra Mercedes, Nissan y Toyota. Esta es la segunda demanda de las presentadas el pasado 19 de octubre de 2023 contra 10 fabricantes y 5 de sus matrices.

De nuevo el juzgado de lo mercantil, tras examinar la demanda y concluir que cumple con los requisitos formales y procesales para darle trámite, ha admitido la demanda y ha acordado trasladar la misma a las marcas demandadas para que preparen y presenten su contestación a la demanda en el plazo de veinte días hábiles. Por tratarse de una acción colectiva ejercida por OCU en su condición de asociación de consumidores, la organización debe llevar a cabo el llamamiento de posibles perjudicados, al que obliga la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Por ello, OCU recuerda a todos los consumidores afectados, aquellos que compraron vehículos en periodo que va de junio de 2008 a agosto de 2013 para coches de la marca Nissan, de marzo de 2010 a febrero de 2011 para la marca Mercedes y de febrero de 2006 a agosto de 2013 para coches de la marca Lexus o Toyota, que pueden incorporarse a la acción por internet en unos sencillos pasos a través de la web de OCU.

Por último, OCU espera que la demanda que resta corra la misma suerte y sea admitida a trámite en un corto plazo de tiempo, por lo que también invita a los usuarios afectados del resto de marcas del cártel a unirse a la acción de OCU para reclamar una legítima indemnización por el perjuicio sufrido como consecuencia del pacto anticompetitivo llevado a cabo por las marcas integrantes del cártel.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado la séptima, y última, demanda colectiva ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid. En esta ocasión, contra el fabricante de la marca Renault, así como frente a su matriz, a los que reclama una indemnización para los consumidores afectados por el cártel de coches.

OCU reclama esta indemnización para resarcir a los propietarios que pagaron un sobreprecio en la compra de sus vehículos Renault debido al acuerdo ilegal al que llegaron éste y otros 20 fabricantes de automóviles.

De acuerdo con el análisis pericial efectuado, OCU solicita el 10,61% del precio de compra como indemnización por el perjuicio ocasionado a los consumidores que adquirieron un vehículo por un importe superior al que realmente deberían haber pagado. Además, la Organización considera que a esta cantidad se deben añadir intereses de demora, lo que equivaldría a una indemnización total de entre un 14 % y un 17,5% según la fecha de compra del vehículo.

Los consumidores afectados que pueden beneficiarse de esta acción colectiva son aquellos que compraron un vehículo de la marca Renault entre febrero de 2006 y julio de 2013, periodo en el que el fabricante de esta marca formó parte del cártel ilegal sancionado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Esta última demanda colectiva completa las distintas acciones que OCU ha llevado a cabo contra los fabricantes que fueron sancionados por la CNMC por prácticas restrictivas de la competencia. Hasta ahora, cuatro de las demandas colectivas presentadas por OCU ya han sido admitidas a trámite. Desde la Organización se espera que lo mismo ocurra con esta nueva demanda, así como con las otras dos demandas que se encuentran pendientes de admisión.

OCU recuerda que, además de Renault, las marcas que han formado parte del cártel de coches son las siguientes:

- Kia: de marzo de 2007 a noviembre de 2012.

- Mazda: de marzo de 2010 a febrero de 2012.

- Porsche: de junio de 2010 a agosto de 2013.

- Seat: de febrero de 2006 a enero de 2013.

- Volkswagen, Audi y Skoda: de octubre de 2008 a junio de 2013.

- Hyundai: de marzo de 2010 a agosto de 2013.

- Chevrolet: de febrero de 2006 a agosto de 2013.

- Mercedes: de marzo de 2010 a febrero de 2011.

- Nissan: de junio de 2008 a agosto de 2013.

- Lexus y Toyota: de febrero de 2006 a agosto de 2013.

- Honda: de abril de 2009 a agosto de 2013.

- Volvo: de marzo de 2010 a agosto de 2013.

- Opel: de febrero de 2006 a julio de 2013.

- Peugeot: de febrero de 2006 a julio de 2013.

- Citroën: de febrero de 2006 a julio de 2013.

- Fiat, Alfa Romeo y Lancia: de febrero de 2006 a agosto de 2013.

- Chrysler, Jeep y Dodge: de abril de 2008 a agosto de 2013.

- Ford: de febrero de 2006 a julio de 2013.

- Mitsubishi: de marzo de 2010 a agosto de 2013.

- BMW: de junio de 2008 a agosto de 2013.

Gracias a la legitimación activa que sólo las organizaciones de consumidores más representativas tienen, OCU ejercita una acción demanda colectiva que es a juicio de la Organización la estrategia jurídica más adecuada para llevar a buen puerto una acción de gran importancia por el número de afectados, las características y la importancia que tendrá en el futuro para la defensa de los consumidores. OCU anima a aquellos consumidores que han adquirido un vehículo de las marcas mencionadas durante los anteriores periodos, a participar en esta acción colectiva de forma muy sencilla.