El partido aprueba las listas, donde Lozano ocupará el número cuatro por Madrid
La escritora, periodista y diputada Irene Lozano se incorpora como independiente al PSOE y formará parte de sus listas electorales para los próximos comicios del 20 de diciembre, según explicaba el partido en un comunicado
Lozano renunciaba a lo largo del día a su escaño en el Congreso, donde ha sido diputada desde 2011 por Unión, Progreso y Democracia, para incorporarse al proyecto del Partido Socialista.
Reconocida estos últimos años por su trabajo en favor de la democracia y de la modernización de las instituciones, Irene Lozano se sumará al Comité de Expertos que está elaborando las propuestas programáticas del Partido Socialista para las elecciones generales, ocupándose del área dedicada a la regeneración democrática y auditoría democrática.
El PSOE considera muy enriquecedora la incorporación de esta política a sus filas, una persona que ha demostrado su compromiso con una sociedad que reclama transparencia, honradez y el fin de la corrupción. Ahora, desde Partido Socialista, Irene Lozano podrá seguir aportando su trabajo y buen hacer a un proyecto socialdemócrata que tiene como objetivo devolver a la ciudadanía española los derechos y libertades que el Gobierno del Partido Popular ha recortado.
La Comisión Federal de Listas ha dado luz verde a las listas que el PSOE presentará para el Congreso y el Senado, en las que se ha registrado una renovación del 79,5% en el Congreso y del 85,22% en el Senado. Este órgano se ha mantenido reunido a lo largo de la jornada de hoy en la sede de Ferraz. Respecto a los cabezas de lista, se ha procedido a la renovación del 79% de cabezas de lista en el Congreso y al 72,5% de las del Senado.
Los socialistas concurrirán a estos comicios con un total de 48 listas para el Congreso, de las cuales hay 22 hombres cabezas de lista y 26 mujeres. En el Senado habrá 35 hombres cabezas de lista y 19 mujeres.
Irene Lozano figurará en el puesto número cuatro por Madrid. La secretaria de Empleo, Luz Rodríguez, que ocupaba ese número, pasará al primer lugar de la lista por Guadalajara en sustitución de Pablo Bellido ha anunciado hoy su renuncia a encabezar la lista del PSOE al Congreso por Guadalajara al no ser archivada su imputación. En Huesca la número dos ha renunciado y pasa a ser Rosa María Gerbás. En Palencia, la cabeza de lista será María Luz Martínez Seijo. Las candidaturas aprobadas por la Comisión de Listas serán ratificadas por el Comité Federal extraordinario de hoy.
Más de 700 expertos han participado en la elaboración del programa electoral del PSOE para las elecciones del próximo 20 de diciembre, dentro del proceso participativo más amplio que ha llevado a cabo nunca un partido político en nuestro país.
La aprobación del Programa, que está siendo coordinado por la secretaria de Estudios y Programas y número dos de la lista por Madrid, Meritxell Batet, tendrá lugar en una Conferencia Política que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre, en Madrid, y que culmina un proceso de debate y de recogida de propuestas, aportaciones y sugerencias de expertos, militantes, simpatizantes y ciudadanos que están queriendo hacer su contribución al proyecto socialista.
Todo ello se está canalizando a través de la celebración de Asambleas abiertas por todo el territorio, muchas de ellas con la participación de Pedro Sánchez; encuentros con dirigentes socialistas; Foros de expertos, o mediante la aplicación MiPSOE (https://mipsoe.es).
Este trabajo culminará en la Conferencia de Programa de Gobierno 2015 del mes próximo, que será un proceso de debate, no solo entre la militancia del PSOE, sino también con el resto de la ciudadanía y los colectivos sociales. Por ello, por primera vez, habrá un 50% de participantes no militantes, personas ajenas a la organización que enriquezcan el debate y sean representativos de la sociedad: profesores, profesionales, activistas sociales, o empresarios.
Este encuentro tiene como precedente la Conferencia Política celebrada en 2013, coordinada por el propio Pedro Sánchez y por la portavoz del Comité Electoral, María González Veracruz.
Precisamente, este sábado, el Comité Federal convocará la Conferencia Política y le dará la potestad para la aprobación del programa. Antes de la celebración de esa Conferencia, el PSOE celebrará encuentros temáticos y sectoriales, que servirán para enriquecer el debate y cuyas reflexiones serán tenidas en cuenta para el documento marco del programa.
Un programa que, en opinión de María González, “será el programa que traiga a nuestro país el cambio seguro de la mano de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno a partir del 20 de diciembre”. |