19
Ago
2025
El premio de David Dóniga en la Gala del Deporte llega hasta El Salvador Imprimir
TorreSport - Futbol Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México le sitúa como uno de los candidatos a entrenar al Puebla

En un mundo interconectado las noticias que ocurren en cualquier lugar no tardan en llegar al resto del planeta, y eso es lo que ocurría hace unos meses con los premios de la Gala del Deporte de Torrejón. Así un periódico de El Salvador reseñaba el galardón conseguido por David Dóniga como Mejor Entrenador del año 2024, y hay una razón para ello, pues el de Torrejón fue entrenador de la Selección salvadoreña hasta hace unos meses.

El exentrenador de la selección salvadoreña de fútbol, David Dóniga Lara, ha sido galardonado con el premio a Mejor Entrenador de 2024, un reconocimiento otorgado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, España. Este premio resalta su trayectoria y contribuciones en el ámbito deportivo, especialmente en su papel como entrenador, según resume el digital El Gráfico.

David Dóniga compartió la noticia de su premio a través de sus redes sociales, expresando su gratitud hacia el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. En su mensaje, Dóniga manifestó: “Ha sido un honor recibir el Premio a Mejor Entrenador de 2024 por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Me siento un torrejonero más y es algo que he llevado con orgullo en cada uno de los clubes de fútbol profesional en los que he trabajado. Por eso, recibir este reconocimiento en mi pueblo y ante mis vecinos me ha hecho muy feliz”.

Este comentario refleja no solo su orgullo por el reconocimiento, sino también su conexión personal con la comunidad de Torrejón de Ardoz, su ciudad natal. La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo en Torrejón de Ardoz, donde se reconocieron a los ganadores en 14 categorías diferentes. Dóniga fue uno de los galardonados en esta gala, lo que subraya la importancia de su trabajo y logros en el deporte.

Dóniga llegó a El Salvador en enero de 2024 y asumió el cargo de seleccionador nacional. Durante su breve gestión, que culminó en febrero de 2025, dirigió un total de 14 partidos. Su balance fue positivo, con 7 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Uno de los logros más destacados de su dirección fue la clasificación de la selección salvadoreña a la Copa Oro 2025.

A pesar de su éxito en la Copa Oro, la selección salvadoreña enfrenta desafíos en las eliminatorias para la Copa Mundial. Actualmente se encuentra en el tercer lugar del Grupo F, con un total de cuatro puntos. Este puesto es compartido con Puerto Rico, aunque El Salvador tiene una diferencia de goles inferior (+2 frente a +8 de Puerto Rico), lo que complica su situación en la búsqueda de avanzar en la eliminatoria.

No es la única noticia que dejaba el entrenador torrejonero, pues hace pocos días los medios mexicanos le situaban en el banquillo del histórico Club Puebla. El Club Puebla, un equipo de fútbol mexicano, se encuentra en una situación crítica tras la reciente renuncia de su entrenador, el argentino Pablo Guede. Esta decisión fue tomada después de una serie de resultados negativos que han dejado al equipo en una posición complicada en la tabla de la Liga MX. En particular, el equipo sufrió una derrota contundente de 0-2 en su estadio frente al Atlético San Luis, lo que llevó a Guede a presentar su dimisión.

El rendimiento del Club Puebla en el actual torneo de apertura de la Liga MX ha sido desastroso. Hasta el momento, el equipo ha acumulado cuatro derrotas y solo una victoria en las cinco jornadas disputadas. Un resultado especialmente preocupante fue la aplastante derrota por 7-0 ante Tigres, que evidenció los problemas defensivos y la falta de cohesión en el equipo.

Ante esta situación, el Club Puebla ha nombrado a Martin Bravo, quien anteriormente dirigía al equipo Sub 21, como técnico interino. Bravo asumirá la responsabilidad de guiar al equipo mientras la directiva evalúa diferentes opciones para encontrar un reemplazo permanente para Guede.

Una de las opciones que está considerando el Club Puebla es David Dóniga, un entrenador español originario de Torrejón de Ardoz, nacido en 1981. Dóniga tiene experiencia internacional, habiendo sido el seleccionador de El Salvador, donde logró importantes hitos, incluyendo el ascenso a la Liga A de Naciones y la clasificación para la Copa Oro 2025.

La carrera de Dóniga ha estado marcada por su capacidad para obtener resultados positivos en contextos difíciles. Su experiencia en la selección salvadoreña le ha proporcionado un conocimiento profundo del fútbol de la región, lo que podría ser beneficioso para el Club Puebla en su búsqueda de mejorar su desempeño en la Liga MX.