x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
May
2024
Madrid celebra hoy el Día de su Patrón PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridCon actividades en la Pradera durante toda la jornada

El Área de Cultura, Turismo y Deporte ofrece en el día de San Isidro una variada programación para que madrileños y visitantes disfruten al máximo de estas festividades en honor al patrón de la ciudad. Las actividades comenzarán a las 10:00 horas, con el pasacalle de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que recorrerá el paseo Quince de Mayo hasta llegar a la Ermita del Santo, seguido de reparto de claveles, pañuelos, abanicos y parpusas. A las 13:00 h, se celebrará una Misa de Campaña en la Pradera de San Isidro y, a partir de las 17:00 h, se animará el ambiente con música y bailes tradicionales madrileños.

Sobre el escenario familiar, los más pequeños podrán disfrutar de dos divertidos espectáculos: Zumo Animaciones, a las 11:00 h, y La fiesta pirata, a las 18:30 h, con los que los integrantes de toda la familia podrán cantar y divertirse juntos.

El broche de oro a la programación en este espacio lo pondrán, a partir de las 21:20 h, la artista londinense Ona Mafalda, con su cautivador estilo provocador y carismático y, a las 22:50 h, el dúo Azúcar Moreno, que viene a San Isidro a celebrar su 40º aniversario en el mundo de la música.

A las 12:00 h, se celebrará el 40 º Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario de la plaza Mayor se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como ‘goyesca’, y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño. A las 19:15 h, la cantante madrileña Mari Pepa de Chamberí presenta Orgullo madrileño, un espectáculo de música castiza junto a Miguel Tubía al piano y la participación de Esther Márquez en un fragmento de zarzuela. A las 20:15 h, Olga María Ramos ofrecerá un espectáculo participativo y divertido, acompañada por su pianista Pablo Jiménez, en el que recorrerá la época del cuplé. Y a las 21:30 h, Diana Navarro pondrá la guinda a las fiestas en este escenario presentando su espectáculo Zarzuela Navarro, en un concierto especial que incluirá sus grandes éxitos de los últimos 20 años.

También este 15 de mayo, a las 12:00 h, el escenario de Las Vistillas acogerá el certamen de moda Reinventando Chulapos, organizado por La Juan Gallery. Este concurso de diseño ofrece a jóvenes talentos la oportunidad de expresar su creatividad reinventando el tradicional traje de chulapa y chulapo en honor a la festividad de San Isidro. El evento culminará con un desfile, donde los diseños creados especialmente para la ocasión serán presentados ante el público y un panel de expertos seleccionará al ganador.

Por la tarde, a las 20:00 h, Ombligo, el proyecto musical de los hermanos Anika y Ángel Cáceres, ofrecerá una experiencia musical enérgica y festiva que promete un viaje emocional y sensorial por todo el mundo. Y, a las 21:30 h, la artista catalana Queralt Lahoz pondrá el cierre con su innovadora fusión musical que combina flamenco, hip-hop y sonidos latinos con un estilo inconfundible.

A las 19:30 h, el escenario de Matadero Madrid se convertirá en el epicentro de la cultura urbana y el rap con Mataderas, un evento organizado por Zona Bruta, sello pionero desde 1995 en este ámbito. Celebrará la diversidad y la integración del arte urbano con enfoque femenino, desde las primeras mujeres raperas hasta la escena contemporánea, y contará con la participación de destacadas artistas como Arianna Puello, Sara Socas, Faena, Canchalera, Elane y Santa Salut.

Además, en el parque de El Retiro, a las 12:00 h, la Tuna de la Facultad de Derecho de La UCM, ofrecerá un pasacalle en el que deleitará al público con pasodobles, boleros, coplas, tangos, chotis, cumbia y las míticas canciones tradicionales. Y, a las 18:30 h, los más pequeños de la casa tienen una cita con San Isidro Titiritero, donde la compañía Zaguán Teatro ofrecerá el espectáculo de títeres CocoTeloDrilo. Y, a medianoche, el cielo de Madrid se iluminará con un colorista espectáculo pirotécnico como colofón de las Fiestas de San Isidro 2024.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha visitado el punto de información turística Palacio Real, que durante toda la jornada de ayer junto al Centro de Turismo Plaza Mayor, estuvo obsequiando a sus usuarios con claveles para festejar la celebración de las fiestas de San Isidro en la capital. Maíllo ha animado a los visitantes a participar en las celebraciones en honor al patrón madrileño “que muestran la cara más castiza y acogedora de la ciudad”, disfrutando de sus tradiciones, de sus excelentes propuestas culturales y de ocio, así como de la gastronomía típica.

La concejala ha destacado la importancia de estas fiestas para el sector turístico madrileño, que se estima que aporten a los hoteles unos ingresos adicionales cercanos a los 17 millones de euros y que “ayudarán a consolidar el mes de mayo como uno de los mejores del año para el turismo en Madrid”. A ello ha contribuido la acogida de grandes eventos, como el Mutua Madrid Open de tenis o la semifinal de la Champions League entre el Real Madrid y el Bayern de Munich, y conciertos, como el que ofrecerá la artista estadounidense Taylor Swift en el Bernabéu, “que atraerá un importante número de turistas extranjeros y que junto con otras potentes propuestas que tendrán como escenario la capital, convertirán Madrid en centro del mundo de conciertos y del turismo musical”, ha señalado.

Maíllo también ha valorado los datos de turismo del primer trimestre del año, periodo en el que las pernoctaciones siguen mejorando con un 7,3 % más en marzo respecto al año pasado -un 11 % en el caso de los no residentes-, y ha manifestado la apuesta del Consistorio por seguir fortaleciendo la oferta del destino y trabajando en la descentralización, la desestacionalización, la sostenibilidad y el impulso del turismo de alto impacto.

La red de puntos de información turística municipales está realizando estos días una campaña especial de difusión de toda la programación cultural y actividades organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento que los visitantes pueden disfrutar en la ciudad con motivo de estas fiestas. Además, el Programa de Visitas Guiadas Accesibles del Área Delegada de Turismo ha programado la ruta “San Isidro. Historia de un Santo madrileño”, una visita dirigida exclusivamente a personas con discapacidad y sus acompañantes que se realizará hoy y mañana. El itinerario, que ahonda en la figura del San Isidro, su vida y milagros, está realizado por guías profesionales, es gratuito e incorpora en alguno de sus pases a Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE).

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha visitado el Centro Municipal Integrado Jazmín, en el que los chulapos de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños han realizado una exhibición de bailes típicos en el marco de las fiestas de San Isidro. Con esta iniciativa, que también se desarrollará esta semana en las otras dos residencias municipales (Margarita Retuerto y Santa Engracia) “el Ayuntamiento de Madrid quiere acercar la festividad del patrón de la ciudad a todos los madrileños, facilitando que las personas mayores sean partícipes de la diversión, la cultura y las tradiciones castizas en estas fechas tan especiales”, según ha afirmado Sanz.

Durante su visita, la vicealcaldesa ha estado acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y por la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez.

Por su parte, Fernández ha reiterado el compromiso del Consistorio madrileño con “impulsar medidas que favorezcan el envejecimiento activo de las personas mayores y que promuevan su participación y presencia en la sociedad”. “Esta generación ha construido la ciudad diversa, abierta y libre que hoy disfrutamos todos y debe seguir siendo patrimonio activo de la ciudad”, ha destacado.

Rivera de la Cruz ha destacado el carácter “intergeneracional” de la programación diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, y ha puesto en valor “la preciada aportación de las personas mayores a la pervivencia de nuestras manifestaciones culturales y tradiciones”.

La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños lleva 35 años fomentando la identidad de Madrid, recuperando y difundiendo sus costumbres y tradiciones. Formada por 11 agrupaciones y asociaciones y con numerosos socios, su propósito es dar a conocer la historia, la tradición y las costumbres en las fiestas de Madrid y toda la región.

El Ayuntamiento de Madrid dispone de tres residencias municipales en las que, bajo el modelo de atención centrada en la persona, se asiste usuarios que precisan ayuda en la realización de las actividades de la vida diaria y que, por su situación familiar, económica y social, así como por sus propias limitaciones de autonomía personal, no pueden ser atendidas en sus propios hogares. Dos de ellas funcionan como centro integrado, que se compone de una zona residencial y otra de centro de día, donde se atiende a personas mayores dependientes que presentan deterioro cognitivo, Alzhéimer u otras demencias.

El Centro Integrado Jazmín, ubicado en Ciudad Lineal, cuenta con 58 plazas en régimen residencial, 40 plazas en modalidad de centro de día y 30 más del programa de respiro familiar. Por su parte, el Centro Integrado Margarita Retuerto, en el distrito de Salamanca, tiene 90 plazas residenciales, 65 de centro de día y 30 de respiro familiar. Completa los recursos la residencia de Santa Engracia, en Chamberí, dirigida a personas mayores con deterioro físico y dotada con 36 plazas.

En estos centros no solo se proporciona alojamiento, aseo y alimentación a los usuarios, sino que con cada uno de ellos se despliega un itinerario de atención individualizada e integral de tipo social, psicológica, sanitaria preventiva y rehabilitadora. Además, se les ofrecen otros servicios complementarios, como los de peluquería o podología.

En los centros integrados Jazmín y Margarita Retuerto los fines de semana se desarrolla, asimismo, el programa de respiro familiar que el Consistorio ofrece a familiares y cuidadores de personas mayores para que puedan disponer de tiempo libre para el descanso, el cuidado personal o el ocio. El servicio está orientado a facilitar apoyo a las familias con personas con dependencia física, cognitiva o relacional a cargo.

Shukran Foods celebra el día de San Isidro repartiendo 150 cocidos madrileños en colaboración con la fundación Mensajeros de la Paz. Los menús se repartirán el 15 de mayo a las 13 h de la tarde en la Iglesia de San Antón del Padre Ángel. Con esta acción solidaria, Shukran Foods busca que los más desfavorecidos disfruten de una comida completa y saludable en un día tan especial

La inflación y la inestabilidad a nivel mundial están teniendo un gran impacto en la economía de muchas familias. Algunas de ellas no disponen de los recursos necesarios para disfrutar de un plato de comida caliente en un día tan señalado, y es por esta razón que la compañía de alimentación Shukran Foods ha decidido unirse por sexto año consecutivo a Mensajeros de la Paz, organizando un cocido multitudinario para que 150 personas disfruten del plato tradicional de la festividad, el cocido madrileño.

Patricia Gallego, CEO de Shukran Foods explica que "es para nosotros un orgullo poder colaborar con Mensajeros, creemos que hacen una labor encomiable y por ello, nos sumamos con iniciativas solidarias como el cocido de San Isidro. Me siento muy orgullosa de contar con un equipo humano tan solidario que hace que las fiestas de los más desfavorecidos sean un poquito mejores. Hemos logrado que el cocido solidario se convierta ya en una tradición y queremos continuar con ella muchos años".

El menú, para 150 personas, consiste en un cocido completo – con sopa, garbanzos y carne –, rosquillas de San Isidro y un zumo. Un menú completo que contiene todos los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada. "Además, los garbanzos son el sello de identidad de nuestra empresa. Entre otros productos, nos dedicamos a la elaboración de hummus, cuyo ingrediente principal es esta legumbre. Los garbanzos son una fuente de energía saludable, ricos en minerales esenciales como el potasio, el fósforo, el calcio, el hierro y el zinc.", explica la CEO de Shukran Foods.

Shukran Foods colabora desde hace años con Mensajeros de la Paz dentro del marco del programa "Shukran for Good", organizando el cocido solidario de San Isidro cada 15 de mayo y donando alimentos al Banco de Alimentos del Padre Ángel.

Shukran Foods es una empresa de referencia en el sector de la alimentación, especializada en productos de alimentación saludables. Los productos y recetas que completan la oferta de Shukran son elaborados en un obrador propio de 1000 metros cuadrados, en el que se combina la última tecnología con el trabajo artesano. Actualmente, sus productos se distribuyen en más de 500 puntos de venta. www.shukran.es

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar