Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
02 Mar 2015 |
|
Los autobuses que circulen por la Zona de Bajas Emisiones usarán combustibles y tecnologías limpiasLa alcaldesa Ana Botella ha presentado varios proyectos para promocionar el uso del transporte público como herramienta para impulsar el turismo y la cohesión social La Ciudad de Madrid cuenta desde ayer con una flota de autobuses 100% limpia en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), además de un nuevo plano turístico que aglutina de una forma sencilla y comprensible las 13 líneas de la EMT y sus paradas que concurren por los principales itinerarios turísticos de la almendra central. También se modifica la denominación actual de las paradas para facilitar una mayor orientación de las personas que se mueven en autobús. Además, Botella ha expresado su satisfacción por el hecho de que a partir de hoy se permita el acceso a los autobuses de los carritos o sillas gemelares, tras la modificación de la ordenanza llevada a cabo por la Comunidad de Madrid. "Es una medida que pone de manifiesto la política de adaptación del transporte público a las necesidades de todos los usuarios", ha señalado. Flota 100% limpia en ZBE Todos los autobuses municipales que transiten en el perímetro delimitado por la Zona de Bajas Emisiones circularán mediante combustibles y tecnologías limpias. En dicho perímetro se concentra casi el cien por cien de los puntos y entornos más turísticos de la capital, de forma que acceder y transitar por esta área en autobús municipal libre de emisiones es ya posible. Con la implantación de esta flota, la alcaldesa ha señalado que "hemos cumplido con una de las medidas más importantes del Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015." En un contexto de profunda crisis económica el Ayuntamiento ha impulsado una flota de la EMT renovada, con el objetivo de reducir decisivamente las emisiones contaminantes allí donde más lo necesita la ciudad: en su almendra central, en la ZBE, precisamente la que soporta mayor carga de tráfico. La contribución a la mejora de la calidad del aire promovida por la Empresa Municipal de Transportes ha sido decisiva para la ciudad, ha apuntado la alcaldesa. Botella aseguró que "en el periodo 2011-2014, gracias a esta iniciativa, la EMT ha reducido sus emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en 1.884 toneladas y las emisiones de partículas en 52 toneladas" Esta gestión política permite, en palabras de la alcaldesa, que "el transporte público en autobús sea, desde ahora, una alternativa más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Y se hace también con la aspiración de atraer nuevos usuarios". Un nuevo plano turístico Otra iniciativa presentada en la jornada por la alcaldesa es el lanzamiento de un nuevo plano turístico con recorridos en autobús por los lugares más visitados de Madrid, pues las líneas elegidas mueven cerca de 50 millones de viajeros anuales. "Se trata de un proyecto piloto con el que pretendemos ‘bautizar' las paradas que forman parte de los 13 itinerarios turísticos destacados en el plano. En total, 639 paradas que recibirán una nueva denominación corta e inequívoca y directamente relacionada con la zona donde se ubica la parada", ha explicado la alcaldesa. Y ha añadido: "Por ejemplo, para ir a un determinado número de la calle Alcalá, donde la línea 146 tiene 11 paradas, en vez de bajar en la octava parada después de la Puerta de Alcalá, habría que hacerlo en la parada denominada ‘Ventas'". Se agrupan en una sola denominación todas las paradas ubicadas alrededor de un punto clave o de interés: Cibeles, Atocha o Cuatro Caminos, entre otras. De paso, apuntó Ana Botella, "pondremos de relieve nombres muy populares y conocidos en la ciudad, que identifica lugares o monumentos emblemáticos de Madrid como: El Rastro, el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, el Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, San Francisco el Grande, Las Vistillas, el Congreso, Chueca, el Casón del Buen Retiro o la Plaza Mayor, entre otros". |