Recibirán casi tres millones y medio de euros
Mejorada del Campo ha obtenido una de las mejores puntuaciones de la Comunidad de Madrid en la convocatoria de 2025 del Plan EDIL del Gobierno de España, enmarcado en el Fondo FEDER correspondiente al periodo 2021-2027. En total se financiarán 3,3 millones de euros, que sufragará el 40% de una inversión total de 8,3 millones.
El Ministerio de Hacienda ha publicado en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales. En el caso de la Comunidad de Madrid se han aprobado 12 proyectos del Plan EDIL que beneficiarán a 37 municipios madrileños, entre ellos Mejorada del Campo, con una financiación de 58,5 millones para promover su desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social.
Mejorada del Campo es uno de los beneficiarios de estas ayudas. En total recibirá 3.339.808 euros, para diversas actuaciones para revitalizar barrios, nuevas zonas verdes, aparcamientos públicos, recuperación del patrimonio municipal y del entorno natural. La inversión total ascenderá a 8.349.520 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta el 60% y el 40% restante estará subvencionado por fondos europeos.
En palabras del alcalde mejoreño, Jorge Capa, “se trata de una gran noticia que avala a Mejorada del Campo como un modelo de estrategia que apuesta por una ciudad más moderna, inclusiva, sostenible y accesible”.
El Ayuntamiento de Mejorada del Campo obtuvo 718.071 euros en la convocatoria de 2022, relativos a la semi peatonalización del Barrio María Jesús y a la construcción del aparcamiento disuasorio en la calle Santa Rosa, con zonas de carga para vehículos eléctricos. En la convocatoria de 2023 la cifra ascendió a 945.560 euros, para sufragar la reurbanización del Barrio de los Olivos, con nuevos accesos para vehículos de emergencias y la ampliación de sendas peatonales, así como la ampliación del Parque Norte, que incluyó un nuevo carril bici.
Para concurrir a los nuevos fondos del Plan EDIL, el Ayuntamiento elaboró previamente una Agenda Urbana, donde proyectó una estrategia de ciudad a medio y largo plazo dando participación a la ciudadanía. La Agenda incluye la modernización del municipio con proyectos que apuestan por dar prioridad al peatón, revitalizar barrios y espacios públicos mejorando la accesibilidad, la sostenibilidad y conservación del entorno natural, y donde sus vecinos participarán en la toma de decisiones. |