27
Jul
2025
Torrejón se vuelca con la candidatura a Ciudad Europea del Deporte Imprimir
TorreSport - Noticias_deporte Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por COELa localidad acogió actividades y torneos durante el mes de junio

La Gala del Deporte del pasado mes de mayo oficializaba algo que ya era un secreto a voces tras la aprobación de varios Decretos por el Pleno municipal: Torrejón se postula a ser Ciudad Europea del Deporte 2026. Y para conseguir la candidatura no están escatimando esfuerzos. Así organizaron un Olympic Day que sirvió como desembarco del COE en la localidad, donde formará parte del Campus del Deporte de la UCAM; acogieron varios torneos de diversas disciplinas; y en calidad de representante de la FEMP en asuntos deportivos, el alcalde acudió a la Presentación de la Semana Europea del Deporte.

Torrejón de Ardoz celebró el pasado 14 de junio, el Día Olímpico en donde se pudieron practicar cerca de 30 deportes diferentes de forma gratuita. Tuvo lugar en la Ciudad Deportiva Joaquín Blume y contó con la presencia del alcalde, Alejandro Navarro, de la concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez, del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, de la presidenta de la UCAM, María Dolores García Mascarell, y de deportistas olímpicos.

Estuvieron David Cal, campeón olímpico de piragüismo, Alberto Fernández, campeón olímpico de tiro, María Pérez, campeona olímpica de atletismo, Ayoub Ghadfa, subcampeón olímpico de boxeo, Diego García, diploma olímpico de atletismo, Javier Pérez, diploma olímpico de taekwondo, Paco Cubelos, diploma olímpico de piragüismo, Elia Canales, diploma olímpico de tiro con arco, Pablo Abián, olímpico en bádminton, y Raquel González, olímpica en atletismo, además de otros deportistas y exdeportistas destacados.

La jornada estuvo abierta a todos los públicos y comenzó con la ceremonia inaugural y un desfile por parte de los deportistas. Se pudo disfrutar de deportes olímpicos y no olímpicos como remo, tenis, pentatlón, pádel, frontón, tiro con arco, judo, lucha, gimnasia rítmica, taekwondo, karate, escalada, ajedrez, petanca, BMX, hockey, patinaje, baloncesto, fútbol, fútbol sala, esgrima, balonmano, boxeo, thai chi, atletismo, triatlón, runner y softball.

Esta actividad ha estado enmarcada dentro de la candidatura de Torrejón de Ardoz a Ciudad Europea del Deporte 2026. Hay que recordar que el pasado mes de mayo estuvo el comité evaluador en nuestra ciudad viendo el proyecto presentado encabezado por el alcalde, Alejandro Navarro.  Torrejón de Ardoz ha realizado importantes inversiones en la mejora y expansión de sus infraestructuras deportivas, garantizando que todos los ciudadanos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, tengan acceso a espacios idóneos para la práctica de diversas disciplinas.

Alejandro Navarro, alcalde de Torrejón de Ardoz, y presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios, estuvo en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en la presentación de la Semana Europea del Deporte, que se celebrará del 23 al 30 de septiembre en todos los países de la Unión Europea.

El acto contó con la presencia del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes. Además, también hubo varios deportistas, como el exjugador de baloncesto José Manuel Calderón, con varias medallas en Juegos Olímpicos, campeonatos del Mundo y de Europa en su palmarés, y de Theresa Zabell, doble campeona olímpica en vela, embajadores españoles de la Semana Europea del Deporte 2025. Hay que recordar que Torrejón de Ardoz opta a ser Ciudad Europea del Deporte 2026.

La Semana Europea del Deporte es una iniciativa de la Comisión Europea que buscar implicar a todos los estamentos sociales y a la ciudadanía en la promoción de un estilo de vida saludable, subrayando la importancia de la actividad física y los buenos hábitos alimentarios. En la edición del año pasado se realizaron 1.239 actividades y participaron más de 600.000 personas.

A la promoción de la Semana Europea del Deporte contribuirán importantes entidades deportivas, como la Fundación Deporte Joven, la Fundación España Activa, la Fundación Real Madrid, la Fundación Movistar Estudiantes, la Gasol Foundation, la Fundación José Manuel Calderón, la Fundación Blanca, la Fundación Ecomar, la Fundación Mapfre, Team Be Pro y la Asociación Nereu.

Alejandro Navarro recordó la importancia de la actividad física y de una buena alimentación para mejorar la calidad de vida de las personas. “En Torrejón de Ardoz hacemos diversas iniciativas relacionadas con el deporte y la salud para la promoción de estilos de vida saludables en jóvenes y mayores que nos han convertido en la Ciudad del Deporte. Ahora queremos ir un paso más allá y ser la Ciudad Europea del Deporte 2026”, destacó el primer edil.

Alejandro Navarro es el presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y vocal de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), órgano rector del mismo, presidido por José Manuel Rodriguez Uribes, exministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España y exdelegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.

Además, el primer edil torrejonero pertenece a la Mesa del Deporte Inclusivo del Consejo Superior de Deportes que regula las líneas estratégicas del deporte para personas con diversidad funcional en España, buscando generar un modelo propio, integrado en el sistema deportivo español, en el que tengan cabida todas las personas con y sin diversidad funcional.

Por último, Alejandro Navarro también forma parte de la Asamblea General del Deporte, la Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel y el Pleno de la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, órganos que asesoran y gestionan sobre el deporte español y en los que el alcalde representa a todos los ayuntamientos de España.

El alcalde de Torrejón asistió como presidente de la Comisión de Deportes de la FEMP al encuentro de trabajo con la asociación empresarial sin ánimo de lucro de las empresas que prestan servicios a las administraciones públicas en materia deportiva, salvamento y socorrismo. AEESDAP es la asociación empresarial sin ánimo de lucro que representativa a nivel nacional de las empresas que prestan servicios a las administraciones públicas en materia deportiva, salvamento y socorrismo y eventos deportivos. La FEMP y AEESDAP tienen un convenio firmado de colaboración desde el pasado año.

La jornada del foro de colaboración público-privada FEMP-AEESDAP se ha celebrado hoy en la sede de la Federación de Municipios y Provincias y es un proyecto cofinanciado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte (FAGDE) y Circulo de Gestores de Madrid.

“En los próximos años, nuestras ciudades y pueblos vamos a tener que afrontar retos muy serios como son el envejecimiento de la población, el incremento de los problemas de salud derivados del sedentarismo, la necesidad de adaptar instalaciones a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, o la incorporación de la digitalización en la gestión deportiva”, destacó el alcalde y presidente de la Comisión de Deportes de la FEMP.

Alejandro Navarro afirmó que “ninguno de estos desafíos puede resolverse sin colaboración. Pero no cualquier colaboración. Necesitamos alianzas basadas en la transparencia, en la concurrencia real, en el compromiso con la mejora permanente” y añadió que “eso es precisamente lo que este foro persigue. Y por eso, desde la FEMP queremos impulsarlo con fuerza. Porque tenemos mucho que decir y mucho que aportar y porque estamos convencidos de que, desde lo local, se hacen las cosas bien y se pueden hacer aún mejor. Además, creemos que una contratación pública bien diseñada es, en sí misma, una política pública transformadora”.

Torrejón de Ardoz acogió los Campeonatos de España de Artes Marciales Mixtas (MMA) amateur los pasados días 6 y 7 de junio. Tuvo lugar en el Pabellón Javi Limones de la CD Joaquín Blume y contó con la presencia del alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y de la concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez.

Después del Campeonato de Madrid, Torrejón de Ardoz volvió a acoger un gran evento de MMA organizado por la Federación Española, en colaboración con la promotora WOW y el Ayuntamiento. Los aficionados a este deporte pudieron ver a los mejores talentos de esta disciplina y a los futuros profesionales de las Artes Marciales Mixtas.

Hubo combates en categoría junior y senior, tanto masculina como femenina, en diferentes pesos con la participación de más de 150 peleadores en tres octógonos montados para la competición. Las artes marciales mixtas (MMA) es un deporte que cada vez tiene más adeptos en nuestro país, tanto en practicantes como seguidores. Además, en España contamos con uno de los mejores peleadores, Ilia Topuria, campeón del Mundo de peso Pluma.

El alcalde, Alejandro Navarro, la concejala de Turismo, Mirian Gutiérrez, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, acompañados por el presidente del Club de Judo Corredor del Henares, Antonio Núñez; la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, el concejal de salud de Alcalá de Henares, Teófilo Lozano, y la presidenta de la UCAM, María Dolores García Mascarell, entregaron en la CD Joaquín Blume los cinturones amarillos y naranjas a los 41 mayores participantes en un innovador proyecto de clases de judo adaptadas a sus necesidades y capacidades. En total, se entregaron 35 cinturones naranjas y 6 amarillos. Las clases se han impartido en la Sala de Artes Marciales del Complejo Deportivo El Juncal.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de sus concejalías de Deportes y Mayores, junto con la Federación Madrileña de Judo y el Club de Judo Corredor del Henares, puso en marcha el año pasado este nuevo proyecto dirigido a personas mayores: el proyecto EDJCO (Educating Judo Coaching For Older Practitioner), programa de la Unión Europea que consiste en unas clases de judo adaptadas a sus necesidades y capacidades.

El judo no solo es un arte marcial, sino también una disciplina que ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Para las personas mayores, esta práctica puede contribuir significativamente a mejorar la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación y la fuerza muscular, mejora situaciones vitales, como una caída, desplazamientos y como levantarse. Además, el judo promueve la concentración, el respeto y la autoconfianza, aspectos fundamentales para mantener una vida activa y saludable en la edad dorada, así como la sociabilización y la compañía.

El Club de Tenis Torrejón, el Club Ajedrez Torrejón, la AD Petanca Torrejón y la AD Petanca de Jubilados y Pensionistas celebraron sus tradicionales torneos de Fiestas Populares para poner fin a la temporada y comenzar las vacaciones de verano de cara a regresar en septiembre con nuevos objetivos. La entrega de premios de todos los torneos contó con la presencia de la concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez.

El Club de Tenis Torrejón volvió a rendir homenaje en su torneo de Fiestas Populares a Modesto García, presidente durante muchos años de esta institución deportiva. El campeonato se disputó del 11 de abril al 15 de junio en las pistas de la CD Joaquín Blume y contó con la participación de 184 jugadores desde categoría benjamín a veteranos.

Por otra parte, el pasado 15 de junio se disputó el XXIV Torneo Villa de Torrejón organizado por el Club Ajedrez Torrejón, a 7 rondas de ritmo rápido (10 minutos más 2 segundos de incremento por jugada) en el Hotel Aida. Un año más se trataba de un torneo en el que se buscaba fomentar la práctica del ajedrez entre los aficionados a este deporte por lo que no era necesario estar federado y participaron un total de 56 jugadores. El vencedor final fue Antoni Gallego Bergada.

En el caso del torneo organizado por la AD Petanca Torrejón, tuvo lugar los días 21 y 22 de junio en el Parque Las Veredillas con la participación de 120 jugadores en categoría masculina y femenina de diversos puntos de la Comunidad de Madrid. El torneo se disputó en la modalidad de dupletas con victoria para David Lillo y Aarón González, del Club Petanca Canillejas, en categoría masculina, y para las torrejoneras, María Luz Sánchez y Jennifer López, de la AD Petanca Torrejón y del Club Petanca Alpha, respectivamente.

Por último, la AD Petanca de Jubilados y Pensionistas también celebró su tradicional Torneo de Fiestas Populares en el Parque Las Veredillas, que contó con la participación de la gran mayoría de socios del club y que terminó con victoria para la pareja formada por Luis Gil y Andrés Ayala.

El pasado mes de junio el Pabellón M4-Sonia Abejón acogió la celebración del XXIV Trofeo de Karate “Tomás Herrero” que ponía el broche de oro la temporada de los alumnos del club. Participaron cerca de 100 karatekas que realizaron cuatro estaciones de trabajo que incluían potencia frente al saco, katas (formas), flexibilidad y agilidad en el multi-puching y la originalidad en el tatami con una kata inventada por ellos. La concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez, estuvo presente en esta jornada deportivo-festiva que también reunió a muchos padres en las gradas.

Además, el fin de temporada para los karatekas torrejoneros ha sido brillante subiéndose el podio en el Campeonato de España de clubes, en la Copa de España de karate playa y en el Trofeo de Primavera de la Comunidad de Madrid.

En el Campeonato de España que se disputó en Valdepeñas, los dos equipos de parakarate del Club Karate Torrejón de Ardoz Tomás Herrero, la modalidad del karate para personas con diversidad funcional, lograron medalla. Adrián Vallejo y Daniel Polo quedaron campeones de España por tercer año consecutivo en discapacidad visual. Además, Juan Carlos Vera y Juan Manuel Gigorro lograron el bronce en discapacidad intelectual.

Por último, los éxitos de los deportistas torrejoneros se completaron en el Trofeo de Primavera de la Comunidad de Madrid, que se disputó en Humanes, con un total de 5 medallas. Aitana Blázquez quedó subcampeona en categoría cadete -54 kilos en la modalidad de kumite (combate). Asimismo, en parakarate Cristina Nuero quedó campeona en discapacidad física; Adrián Vallejo también ganó en discapacidad visual; y en Ángel Abeso y Miguel León quedaron campeón y subcampeón, respectivamente, en discapacidad física. Además, en este torneo Palos Lesmes quedó cuarto en discapacidad intelectual y Belia Muñoz fue quinta en la categoría cadete en katas.