x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

20
Sep
2024
Rivas participa en un intercambio teatral PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas

La localidad recibirá al grupo La Galerna de Gijón

Rivas Vaciamadrid participa en un nuevo programa de intercambio de experiencias y propuestas culturales con federaciones de teatro amateur de otras comunidades autónomas. La primera actuación en la ciudad la protagoniza el grupo de teatro aficionado La Galerna, de Gijón y perteneciente a la federación asturiana, que actúa en el centro cultural García Lorca. La Galerna se creó con los componentes de los primeros talleres de teatro de la Universidad Popular de la ciudad gijonesa, en 1984, el mismo año que abrió la Universidad Popular de Rivas.

Desde entonces, el grupo teatral gijonés ha variado su composición notablemente: actualmente, entre sus integrantes figuran dos de sus actrices fundadoras.

Al centro cultural Federico García Lorca llega con la obra ‘Saxfem’, de José Manuel Fernández Argüelles. ‘Saxfem’ es una comedia que su autor sitúa en el final del siglo XIX, “para ver el momento en el que las mujeres empezaron a reclamar su lugar en la sociedad y la equiparación de sus derechos con los de los hombres”.

Curiosamente, el tema se aborda a través de cuatro personajes masculinos que, por expresa directriz del autor, tres han de ser interpretados por mujeres: “Tres sencillos funcionarios son trasladados desde la oficina del semisótano al primer piso del ministerio. Un nuevo jefe llega con un nuevo cometido: crear la Oficina para la Igualdad Femenina. Estamos a finales del siglo XIX y además de que nadie entiende nada, todo lo que se pueda decir o hacer puede constituir un desatino, pero el trabajo ha de realizarse y los funcionarios se pondrán manos a la obra. El problema llegará cuando el nuevo jefe vea las conclusiones de tan osado cometido”

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar