x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Abr
2025
Rivas organiza una charla sobre móviles en la infancia PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasEsta tarde en Rayuela

La ciencia lo ha confirmado. Distintos estudios corroboran los efectos nocivos de la exposición a pantallas en la infancia y adolescencia. Afecta a su sociabilidad, aprendizaje, concentración, sueño y autoestima. Asimismo, favorece el acceso a contenido inapropiado para cada edad, el ciberacoso y las conductas adictivas. Por todo, la Asociación Española de Pediatría ha actualizado sus recomendaciones de tiempo máximo diario por edad para el uso de pantallas.

Así, hasta los 6 años se recomienda no exponer a la infancia; de 7 a 12 años, menos de una hora al día; y de 13 a 16, menos de dos.

El pasado año se viralizó el movimiento Adolescencia Libre de Móviles (ALM), cuyo origen se situó en un grupo de madres y padres de Poblenou (Barcelona) y hoy aglutina a más 30.000 familias y profesionales de la salud, educación y tecnología de todo el país con el objetivo de educar y proteger.

“No se trata de un movimiento antimóvil, ni está en contra de la educación digital, ni pide la prohibición total y absoluta antes de los 16 años”, explican. Su fin último, “propiciar un cambio de paradigma para que no se perciba como normal y socialmente instalado proporcionar un smartphone a hijos e hijas en el paso de primaria a secundaria”. En definitiva, proponen un “pacto de familias para retrasar la entrega del dispositivo y, en caso de que ya se tenga, para trabajar el uso consciente del mismo”.

En esa línea, la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Rivas ha organizado dos charlas para trabajar el uso de los móviles y pantallas en niñas, niños y adolescentes.

DOS CHARLAS EN ABRIL

Las citas, gratuitas, tienen lugar en las siguientes fechas. Solicitudes en inscripciones.rivasciudad.es

Viernes 4 abril / 17.00. Dirigida a la infancia y sus familias. En el centro para la infancia Rayuela (plaza de Ecópolis). Con servicio gratuito de acogida.

Domingo 27 de abril / 12.00. Para adolescentes y público juvenil junto a sus familias. En La Casa+Grande.

Solicitudes (gratuito): en inscripciones.rivasciudad.es

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas