Un fotomaratón o un paseo al atardecer, entre otras
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid continúa con sus actividades de ocio ecológico estival, de carácter gratuito. Para lo que queda de agosto, el centro de recursos ambientales Chico Mendes (calle Enebro, s/n, teléfono 91 660 27 90) lanza cuatro propuestas, algunas tan interesantes como un recorrido por una de las pocas olmedas existentes en España. PASEO AL ATARDECER POR LOS CORTADOS DE CASA EULOGIO JUEVES 18 / 19.00-22.00. / Completo. El centro municipal de recursos ambientales Chico Mendes organiza, de 19.00 a 22.00, un paseo al atardecer por los cortados ripenses de Casa Eulogio, una de las pocas zonas españolas donde aún existe un reducto de olmos ibéricos resistentes a la grafiosis. La salida se realiza desde la Escuela Nacional de Protección Civil (salida 19 de la A-3). Hay 25 plazas y se trata de una ruta fácil. Durante el paseo, los participantes pueden disfrutar de una fauna y flora típica del Parque Regional del Sureste. Entre las aves, se avistarán chovas piquirrojas o milanos negros (especies amenazadas), y, con suerte, algún halcón peregrino y búho. Entre la flora, destaca el pino carrasco, el chopo o álamo blanco, el fresno, el majuelo, rosas silvestres, la malva o la higuera. 'FOTOMARATÓN' SOBRE PEDALES SÁBADO 20 / 10.00-14.00. / 25 plazas. Una bicicleta y una cámara fotográfica: son los dos requisitos necesarios para participar en este paseo ciclista que va desde el centro Chico Mendes hasta la plaza Ecópolis, que cuenta con una casa solar, un centro de interpretación de la energía y una escuela y centro infantil arquitectónicamente sostenibles. Durante la ruta, se hace parada en diversas zonas de la ciudad que cuentan con instalaciones energéticas sostenibles. Las mejores imágenes capturadas durante el 'fotomaratón' se expondrán posteriormente en la Casa Solar de la plaza Ecópolis. TALLER DE HUERTO ECOLÓGICO MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 / 18.00-21.00 / Completo. El ciclo completo del huerto (la semilla y siembra, el crecimiento de la planta, los cuidados, la cosecha y la recolección de la semilla) se explican los días 24 y 25 de agosto en este taller agroecológico. El primer día se aprende a preparar el terreno, la importancia de las semillas y a diseñar un huerto. El segundo se habla de los insecticidas naturales, la cosecha y los cuidados específicos de los vegetales. YACIMIENTO CARPETANO DE 2.400 AÑOS SÁBADO 27 / 11.00, 11.30, 12.00 y 12.30 / 25 plazas por sesión. El último sábado de cada mes, el Ayuntamiento organiza una visita guiada por el yacimiento carpetano del parque Miralrío. Se trata de unos restos arqueológicos de 2.400 años de antigüedad, que revela cómo vivían los carpetanos, un pueblo íbero anterior a la llegada de los romanos.
|