Tratarán la autoestima, la empatía o la resolución de conflictos
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz pone en marcha un programa de educación socioemocional en centros educativos de la ciudad como medio de mejora del rendimiento académico y del clima escolar. El concejal de Educación, Bienestar e Inmigración, Rubén Martínez, acudió a la presentación de este proyecto, que consta de un total de 6 sesiones impartidas para grupos de 3º y 4º de primaria en distintos centros educativos de la ciudad, siendo los CEIP Ramón y Cajal, Seis de Diciembre, La Gaviota, Jaime Vera, Juan Ramón Jiménez, Humanitas Bilingual School y el colegio concertado de Educación Especial Virgen de Loreto de ASTOR los primeros en los que se ha desarrollado. Algunos de los contenidos que se abordan son el conocimiento de las emociones, la regulación emocional, la autoestima, empatía, comunicación positiva y la resolución de conflictos, entre otros.
Este programa de educación socioemocional actúa como factor de protección frente a la aparición de problemas emocionales en el entorno educativo y tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los alumnos, a través de actividades dinámicas y lúdicas para la prevención y resolución de conflictos, favoreciendo la amistad y las relaciones con el grupo de iguales, potenciando la convivencia y su bienestar emocional.
En este sentido, las actividades sirven para dirigir su acción hacia diversas vertientes, como activar y facilitar la acción del propio sujeto, haciendo el aprendizaje dinámico y operativo, descubrir los intereses del alumnado, considerar a cada individuo como parte del grupo, socializar el pensamiento para una mejor relación y motivar al alumnado para despertar el interés por la reflexión y el pensamiento. |