Se han destinado casi 28 millones de euros de Fondos Europeos
La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 28 millones de euros en la rehabilitación para la mejora energética y de accesibilidad de más de 1.000 viviendas en 40 edificios de Torrejón de Ardoz. El municipio es uno de los más beneficiados por este tipo de intervenciones a través de los diversos programas puestos en marcha por el Ejecutivo regional y a los que se han acogido edificios de zonas como Torrepista, Inta-Cobos, San José-Rosario y Verde-Fronteras.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado una de estas actuaciones donde ha señalado que “estos proyectos son esenciales dentro de nuestras políticas para facilitar el acceso a un hogar. Un trabajo arduo y complejo que se inicia en los acuerdos que alcanzamos entre distintas administraciones y que termina cuando una casa, un edificio o un barrio entero terminan su proceso de recuperación”.
Además del arreglo de fachadas o la sustitución de ventanas, estos programas incluyen la instalación de ascensores, rampas, plataformas o placas solares y otras medidas como la retirada de amianto o el arreglo de humedades. El objetivo es reducir el consumo de energías no renovables y mejorar la accesibilidad, aunque también el embellecimiento y la modernización de los inmuebles y sus entornos.
Este proyecto de recuperación de barrios, sufragado con fondos Next Generation, ha llegado a 44 municipios en toda la región, en los que se están reformando 8.723 viviendas, gracias a una inversión total que asciende a 132,6 millones de euros. En este mismo ámbito y también financiado por la Unión Europea, se han invertido casi 200 en el programa de rehabilitación de edificios, al que hay que añadir el Plan Regional para la instalación de ascensores, que ha beneficiado a 11.700 casas.
Se destinan casi 28 millones de euros para la rehabilitación de 1.091 viviendas de los barrios de Inta, Cobos, Verde, Fronteras, San José, Rosario y Torrepista. El alcalde, Alejandro Navarro, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Juventud, Víctor Miranda, han visitado esta mañana la Oficina de Rehabilitación de Viviendas del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, el barrio de Torrepista y un bloque de viviendas rehabilitado en la calle Quintanilla.
Hay que recordar que Torrejón ha recibido por parte de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en concepto de subvención para la Rehabilitación de Edificios destinados a vivienda la cantidad de 27.599.300 euros, distribuido en los siguientes barrios:
Inta-Cobos un importe de 10.422.975,00 euros para un total de 410 viviendas.
Verde-Fronteras un importe de 8.079.700 euros para un total de 315 viviendas.
San José-Rosario un importe de 5.577.375,00 euros para un total de 215 viviendas.
Torrepista: un total de 151 viviendas por un total de 3.519.250 euros, la convocatoria se publicará próximamente.
A través de estas ayudas, los propietarios de viviendas en los barrios citados recibirán una subvención para la reforma de sus inmuebles, siempre que vaya encaminada a mejorar la eficiencia energética de las mismas. Con este tipo de reformas los vecinos podrán ver aumentado en confort en sus viviendas y así mismo un importante ahorro en la factura de energía ya que con un menor consumo de luz y/o gas podrán mantener su casa a una temperatura optima.
“Entre las reformas que pueden acogerse a esta línea de ayudas se encuentran: mejoras en fachada y cubierta, sustitución de ventanas, instalación de placas solares, retirada de elementos con amianto y arreglo de humedades. Además, si entre este tipo de actuaciones las comunidades aprovechan para instalar un ascensor, los vecinos con movilidad reducida verán incrementada su calidad de vida considerablemente”, destacó el alcalde, Alejandro Navarro
El importe máximo a subvencionar será el 80% del coste total de la obra, con un límite por vivienda de 21.400 euros, cuando el ahorro energético conseguido con la reforma sea del 60%. Estas actuaciones deberán estar finalizadas antes del día 30 de junio de 2026, pudiéndose subvencionar también las obras iniciadas desde el 1 de febrero de 2020.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha señalado que “estos proyectos son esenciales dentro de nuestras políticas para facilitar el acceso a un hogar. Un trabajo arduo y complejo que se inicia en los acuerdos que alcanzamos entre distintas administraciones y que termina cuando una casa, un edificio o un barrio entero terminan su proceso de recuperación”.
Alcalde y consejero también han visitado la Oficina Municipal Rehabilitación de Viviendas que informa a los torrejoneros en materia de ayudas a la rehabilitación de viviendas. Se trata de un servicio de información, asesoramiento y ayuda a los vecinos que tiene como objetivo ofrecer una atención más directa a aquellos torrejoneros interesados en acogerse a estas subvenciones. Se puso en marcha el pasado 15 de febrero. |