Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
22 Nov 2024 |
|
Destinado a niños y familiasGrupo Albia ha impulsado en el Tanatorio de Torrejón de Ardoz una programación especial con motivo del Día de Todos los Santos. La principal actividad de la jornada ha sido el desarrollo de un taller infantil. Impartido por Perruneando y Crecer en la Pérdida, ofreció un espacio seguro y acogedor donde abordar el duelo infantil de manera abierta y respetuosa, alejándose del silencio y el miedo que a menudo rodean este asunto. A través de charlas interactivas, se ha explicado la importancia de hablar de la muerte con los más pequeños, desmitificando ideas erróneas y proporcionando herramientas para que los padres, educadores y cuidadores puedan facilitar estas conversaciones. Perros de asistencia terapéutica, con su calma y afecto apoyaron a los niños en el proceso de duelo. Los asistentes han aprendido el importante papel de estos animales en el apoyo emocional, viendo cómo su compañía puede ser clave para manejar las emociones. Además, se ha llevado a cabo una dinámica artística en la que los participantes han podido crear amuletos con arcilla blanca, simbolizando la continuidad y la memoria de sus seres queridos. Esta actividad no solo ha facilitado la expresión de emociones, sino que también ha creado un vínculo material y duradero con aquellos que ya no están. Para finalizar, las familias han podido escribir un deseo para sus seres queridos en un papel de color y colgarlo en un árbol en el jardín del tanatorio, como un gesto de conexión y recuerdo. Israel Cuba, gerente de la aseguradora en Torrejón, ha señalado que “en el Tanatorio de Torrejón, nuestro objetivo es ofrecer no solo un espacio de recuerdo, sino también de apoyo y acompañamiento para las familias en momentos difíciles. Con este taller infantil hemos querido crear un entorno donde los más pequeños puedan entender y expresar sus emociones, acompañados por sus seres queridos y con el apoyo de nuestros profesionales. Creemos firmemente que hablar sobre la muerte de manera abierta y con amor es fundamental para que los niños puedan afrontar el duelo de forma saludable”. El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Pietro, ha estado presente durante la jornada. Ha destacado que “en un día tan entrañable y tradicional, desde el Ayuntamiento hacemos un esfuerzo por hacer este día más cómodo a los usuarios, tanto ampliando el horario del Cementerio como reforzando el servicio de autobuses y facilitando más zonas de aparcamiento. Las iniciativas organizadas con motivo de esta festividad de Todos los Santos, como el homenaje musical o el taller infantil con mascotas, son una excelente aportación para paliar el duelo en los momentos más difíciles”. Además del taller infantil, los vecinos de Torrejón de Ardoz han podido disfrutar en el tanatorio de un homenaje musical a cargo de un dúo de violín y piano y de una entrega de rosas, un gesto simbólico de respeto y cariño hacia los difuntos. Con motivo del Día de Todos los Santos, el Cementerio de Torrejón de Ardoz acogió una serie de actividades el pasado 1 de noviembre, en el que se recordó a los fallecidos, especialmente a los provocados por la DANA, y que contó con un Homenaje Musical, a cargo de un dúo de violín y piano, y un reparto de rosas a todas las personas que acudieron al cementerio realizado por la empresa concesionaria de los servicios funerarios, Albia, y que contó con la presencia del alcalde, Alejandro Navarro Prieto. Además, también se realizó un taller infantil, impartido por Perruneando y Crecer en la Pérdida, especialistas en duelo y en terapia con animales, en el que se explicó la importancia de hablar de la muerte con los más pequeños, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y acogedor en el que las familias puedan abordar el duelo infantil de manera abierta y respetuosa, alejándose del silencio y el miedo que a menudo rodean este asunto. Por otra parte, el Cementerio de Torrejón estuvo abierto de forma ininterrumpida desde las 08:00 hasta las 20:00 horas. Además, hubo un refuerzo del transporte público en dirección al camposanto y fue gratuito aparcar en el aparcamiento situado junto a él. |