27
Nov
2025
Torrejón construira una estatua de Usain Bolt Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costará 61.000 euros

El Pleno Ordinario del mes de noviembre en Torrejón dejaba una sorpresa en el turno de ruegos y preguntas, y es que la localidad quiere construir una estatua de Usain Bolt para, previsiblemente, adornar la nueva pista de atletismo. Más Madrid lo desvelaba en una pregunta en la que también contaban cuanto va a costar a las arcas municipales, pues la efigie del hombre más rápido del mundo tendrá un coste de 61.000 euros y se construirá en los próximos meses.

Nacido el 21 de agosto de 1986 en Trelawny, un pequeño distrito rural de Jamaica, Bolt creció corriendo por puro disfrute. Sus primeras competencias llegaron en la escuela secundaria, donde destacó inicialmente en distancias más largas, como los 200 y los 400 metros. Su estatura —inusualmente alta para un velocista— llamó la atención de entrenadores locales, que pronto vislumbraron su potencial. Con apenas 15 años, Bolt se proclamó campeón mundial juvenil en 200 metros, convirtiéndose en el atleta más joven en lograr tal hazaña. Jamaica había encontrado a su nueva joya.

El mundo conocería realmente a Bolt en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Allí, su nombre pasó de ser una promesa caribeña a un fenómeno planetario. En los 100 metros, cruzó la meta en 9.69 segundos, celebrando incluso antes de terminar. Días después, conquistó los 200 metros con 19.30, superando el mítico récord de Michael Johnson. Ambas marcas fueron conseguida con una aparente facilidad que desconcertó a especialistas y rivales.

En el Mundial de Atletismo de Berlín, Bolt realizó lo que muchos consideran la exhibición de velocidad más grande de todos los tiempos. En la final de los 100 metros marcó 9.58, récord mundial vigente. En los 200 metros repitió la gesta con 19.19. En apenas unos días, llevó la barrera del rendimiento humano a límites que nadie imaginaba posibles. Esos dos registros se mantienen, más de una década después, como el estándar inalcanzable de la velocidad pura.

Bolt continuó dominando la escena en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016, logrando un histórico “triple-triple”: oro en 100 m, 200 m y 4×100 m en tres Juegos consecutivos. Aunque posteriormente uno de esos oros fue revocado por un caso de dopaje en un compañero de relevo, su leyenda permaneció intacta. Su estilo relajado, su sentido del humor y su icónico gesto del “Lightning Bolt” lo convirtieron en una figura global, trascendiendo el deporte para transformarse en símbolo cultural.

Bolt se retiró tras el Mundial de Londres 2017, poniendo fin a una carrera brillante con un total de 11 títulos mundiales y 8 olímpicos oficialmente reconocidos. Desde entonces ha explorado incursiones en el fútbol, negocios y actividades filantrópicas, manteniéndose siempre cerca de los jóvenes atletas que ahora buscan seguir sus pasos.