30
Oct
2025
Parkinson Torrejón estrena ciclo de conferencias Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta tarde en Abogados de Atocha

La Asociación Parkinson Torrejón ha organizado un ciclo de conferencias titulado Jornadas de Formación 2025, cuyo objetivo es proporcionar información práctica y actualizada sobre el manejo de la enfermedad de Parkinson. Este evento está dirigido a pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, a sus familiares y a profesionales del sector sanitario, con el fin de mejorar la calidad de vida de los afectados y ofrecer herramientas útiles para su tratamiento.

Las jornadas se llevarán a cabo en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, situado en la calle Londres 11, Torrejón de Ardoz. Todas las sesiones comenzarán a las 17:00 horas, facilitando así la asistencia de los interesados.

El ciclo de conferencias tiene como propósito:

Ofrecer información actualizada sobre la enfermedad de Parkinson.

Proporcionar estrategias prácticas para el manejo de la enfermedad.

Fomentar el aprendizaje y el conocimiento sobre nuevos aspectos relacionados con la enfermedad.

Contribuir al cuidado integral de los pacientes y al apoyo de sus familiares.

Actualizar a los profesionales de la salud sobre las mejores prácticas y enfoques en el tratamiento del Parkinson.

El programa de las jornadas incluye tres conferencias, cada una abordando un tema específico relacionado con la enfermedad de Parkinson:

1. Salud Sexual en la Enfermedad de Parkinson

Fecha: 30 de octubre

Ponente: David Galán, psicólogo de la Asociación Parkinson.

Contenido: Esta conferencia se centrará en la sexualidad y el bienestar emocional de los pacientes con Parkinson. Se explorarán los desafíos que enfrentan en su vida sexual y se ofrecerán estrategias para mejorar esta dimensión de su vida.

 

2. Del Bloqueo al Movimiento: Estrategias para el Manejo del Freezing

Fecha: 5 de noviembre

Ponente: Irene Bartolomé, fisioterapeuta de la asociación.

Contenido: La charla se enfocará en el fenómeno del freezing o congelación motora, un síntoma común en pacientes con Parkinson. Se presentarán técnicas y estrategias para ayudar a los pacientes a superar estos episodios y mejorar su movilidad.

 

3. La Voz Cantada como Método de Intervención en Logopedia

Fecha: 13 de noviembre

Ponente: Patricia Fuente, logopeda del Hospital Universitario de Torrejón.

Contenido: Esta sesión explorará el uso de la música y el canto como herramientas efectivas en la rehabilitación del habla. Se discutirán métodos innovadores para ayudar a los pacientes a mejorar su comunicación a través de la logopedia.