19
Nov
2024
Ciempozuelos, Aranjuez y Arganda, donde más sube el paro en octubre Imprimir
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alcalá, Mejorada y Coslada presentan los mejores resultados en la estadística

Curioso el comportamiento del desempleo en este mes de octubre, pues las ciudades que más aumentan sus cifras de paro se sitúan en el Sureste mientras que las que mejores resultados presentan están en el Corredor. Eso sí, con matices, pues Torrejón destruye empleo a pesar de estar en la zona del Corredor; mientras que Rivas lo crea, probablemente arrastrada por la contratación de profesores que se vivió en todo el país durante el mes.

En términos generales seis municipios de la Zona Este de entre los de más de 100.000 habitantes crean empleo, y otros seis lo destruyen en un mes en el que la media marcada por la ciudad de Madrid es ligeramente negativa. Así las cosas, Ciempozuelos encabeza el ranking de los que peores estadísticas presentan en este mes de octubre, al incrementar sus parados en 42 o lo que es lo mismo un 3,41 por ciento con respecto al mes anterior. A continuación se sitúa Aranjuez, con un 2,61 de incremento que se traduce en ochenta y dos nuevos desempleados. El podium lo cierra Arganda, con un aumento del desempleo del 2,57 que se traduce en 86 nuevos desempleados.

Por encima del uno por ciento de destrucción de empleo está Paracuellos, que con un 1,42 por ciento de incremento aumentó en once personas su número de parados. Por debajo de la barrera del 1% se sitúan Torrejón y SanSe, con datos muy similares. Así Torrejón sube un 0,37 sus desempleados al aumentar en veinticinco personas los inscritos en las listas del paro; mientras que Sanse crece un 0,33 la estadística lo que se traduce en once nuevos desempleados.

A pesar de los datos, Torrejón sacaba pecho, afirmando que es el menor número de parados para un mes de octubre de los últimos 17 años: "El paro en Torrejón de Ardoz ha registrado el menor número de desempleados en un mes de octubre desde hace 17 años con 6.753 personas. El número total de personas en situación de desempleo de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2012 cuando había 13.757 desempleados, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 3.000 personas (94.620). El paro en Torrejón de Ardoz se situó en octubre con la menor tasa de desempleo en este mes desde hace 17 años, situándose en el 7,14%, y un total de 6.753 personas desempleadas, frente a las 13.757 que tenía en octubre de 2012, reduciéndose así más de la mitad el número de desempleados en la ciudad desde aquella fecha", afirman.

En la media de la tabla se sitúa Madrid, que aumenta un 0,17 sus parados al ver cómo sube en 233 el número de desempleados registrados en la capital. Entre los que crean empleo todos lo hacen por encima del 1%. Así San Fernando registra un 1,20 de caída del paro, lo que se traduce en 22 desempleados menos. Datos casi calcados los que registra Rivas, con una caída del 1,24 por ciento que significa 47 parados menos.

Algete también mejora sus registros de septiembre, al ver como diez vecinos salen de las listas del desempleo, lo que supone un 1,31 % de bajada. Alcalá mejora de forma considerable sus resultados, con una caída del 1,34 por ciento que se traduce en 132 desempleados menos y mejorada rebaja en 19 su número de desempleados al registrar un 1,50 de caída. El municipio que mejores datos presenta en este mes de octubre es Coslada, con una caída del desempleo del 2,18 por ciento, que se traduce en 77 parados menos en las listas del SEPE.