14
Dic
2024
Arganda, Paracuellos y Algete inician acciones para acabar con la procesionaria Imprimir
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaRealizarán tratamientos de endoterapia

El Ayuntamiento de Arganda del Rey inicia esta semana los trabajos de endoterapia para evitar la proliferación de la oruga procesionaria en el municipio. Este tratamiento fitosanitario actúa sobre el arbolado urbano inyectando en el tronco una sustancia nutritiva que se mezcla con la savia del árbol para, de este modo, evitar la proliferación de la especie.

El consistorio inicia las actuaciones en 2.200 árboles en las diferentes zonas verdes del municipio; un total de 61 ubicaciones a lo largo y ancho de toda Arganda del Rey como el Parque González Bueno, el Parque de las Nieves, el Parque 1º de mayo de La Poveda o la Avenida de los Derechos Humanos.

Esta semana, los trabajadores municipales han comenzado la campaña en las zonas verdes colindantes con el Pabellón Alberto Herreros y el Parque Miguel Ángel Blanco. En los próximos días se irán trasladando a diferentes ubicaciones de toda la ciudad para conseguir el tratamiento completo y evitar al máximo la aparición de esta especie de oruga tan dañina para los niños y mortal para los animales, con especial incidencia sobre los perros.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama prosigue este año utilizando un nuevo tratamiento para la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), mediante inyecciones de hormonas, contemplado en el contrato de lucha anti vectorial que tiene adjudicado la empresa Denfor. Este nuevo procedimiento, que se suma al tradicional de la retirada de nidos, comenzó en 2021 por los ejemplares con mayores problemas, así como una mayor dificultad, por su ubicación, para la aplicación del tratamiento tradicional.

Para las inyecciones de este año se han elegido los pinos ubicados en:

Calle Ajalvir

Calle Portugal

Calle Ronda de la Fuente, junto al parque infantil.

Coníferas

Los ejemplares vegetales objeto de tratamiento son coníferas, de 90 a 200 centímetros de perímetro medio, localizados en diversas zonas del municipio. Dependiendo del diámetro del tronco se pondrán entre 3 o 4 inyecciones por árbol.

Dichas coníferas se ven afectadas por el ataque de procesionaria del pino. Este insecto es una de las plagas más devastadoras de los pinos españoles ya que pueden llegar a la defoliación total de los árboles en los que se alimentan. Otros daños importantes son los que provocan a las personas y animales con los pelos urticantes que desprenden al tocarles especialmente en los ojos y vías respiratorias.

Con el fin de evitar estos incidentes, el uso de productos fitosanitarios de origen químico se justifica, siempre y cuando su aplicación se lleve a cabo por el método de Endoterapia, un tratamiento que funciona a partir de la capacidad de flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares (xilema).

El Ayuntamiento de Algete ha procedido en los últimos días a practicar la endoterapia arbórea sobre alrededor de un centenar de pinos de la zona del casco de la localidad, con el fin de mitigar la posible plaga de procesionaria. Este año, las actuaciones se han desarrollado en el casco porque el año pasado se practicaron sobre los pinos de la urbanización Santo Domingo.