22
Dic
2024
Un cuarto premio repartido en los escenarios de la riada lleva la suerte a Rivas, Aranjuez, Alcalá, San Fernando, Coslada y Yunquera de Henares Imprimir
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por ONLAE

La mayor parte del premio se repartió en la calle Arenal de Madrid

Dicen que cuando la suerte toca una Administración suele repetir al año siguiente, y esto, que más que casualidad es fruto de la estadística, es lo que han vivido las dos administraciones de Alcalá que repartieron el Gordo en 2023. Así El Chepudo y La Cervantina repetían con un cuarto premio que también llevaba la suerte a Rivas, Aranjuez, San Fernando, Coslada, Yunquera de Henares y algunos de los escenarios de la riada.

Sin embargo, la mayor parte del 77.768 se repartía en la administración de la calle Arenal de Madrid, que, según los datos de Loterías, repartió 8,2 millones de euros. La suerte también se acordó de otras administraciones de la capital, como Los Galeotes, la del Centro Comercial La Gavia, Doña Manolita, la Chulapa de Moncloa, Duque de Alba, el Alcampo de Vallecas o el Palacio de Hielo.

Pero en la Zona Este los encargados de repartir la suerte fueron el Centro Comercial de Santa Mónica en Rivas, el segundo tras la calle Arenal en número de premios repartidos. El 77.768 también se acordaba de Aranjuez, en concreto de la Administración de la calle Moreras y de una tercera Administración en Alcalá, la de Reyes Católicos. La suerte llegaba también a San Fernando, en concreto, a la Administración situada en la Avenida de la Constitución; a Coslada, con premios en Doctor Marañón y Avenida de Berlín; y a una Yunquera de Henares que, a pesar de estar en Guadalajara, se sitúa muy cerca de la Zona Este. También en Madrid el 77.768 se vendía en Las Rozas, Collado Villalba, Perales del Río, Móstoles, Alcobendas, Villaconejos, Leganés, San Lorenzo de El Escorial y Villanueva del Pardillo.

Eso sí, al igual que el tercer premio, el primer cuarto llegaba con nombres que están en la memoria colectiva. Así la suerte buscaba paliar la tragedia que viven los vecinos de Paiporta, Alaquás, Alfafar o Sedaví.

El segundo cuarto premio, el 48.020, recordaba otro de los escenarios tristemente conocidos en las últimas semanas como es el Centro comercial Bonaqua, que repartía parte del premio, un premio que dejaba la mayor parte de su contenido en la calle Colombia, Doña Manolita y López de Hoyos en la capital, donde también visitaba la calle Mayor, la calle de Santa Engracia, la calle Arenal y el Palacio de Hielo. Además el número se acordaba de Pozuelo de Alarcón.