05 Abr 2025 |
|
Solo en Rivas se produce relevoEste sábado los socialistas celebraban sus Congresos Locales para elegir a los Secretarios Generales que les lleven a las elecciones municipales de 2027. Y fue una elección sin sorpresas: todos los líderes de las ciudades de la Zona Este revalidaban sus cargos, en la inmensa mayoría de casos, al presentarse una lista única y por porcentajes superiores al 90% de apoyo. Así tan solo hubo disputa en SanSe, y en Rivas donde sí se presentaron más candidatos. En concreto en San Sebastián de los Reyes el ex alcalde Narciso Romero se enfrentaba con el número tres de los socialistas de la localidad Andrés García Caro. También hubo guerra en Rivas, donde Mónica Carazo entregaba el control del partido a Alberto Cabeza, que derrotaba a la candidatura de Omar Anguita. En Alcalá, por su parte, Javier Rodríguez Palacios no tuvo rival, consiguiendo un 98% de apoyo a su candidatura. En Torrejón, y con un porcentaje idéntico, era elegido Secretario General Javier Castillo. En Coslada, Macarena Orosa conseguía el 100% de los votos, un resultado que, explican desde la Agrupación Socialista, no se había conseguido nunca; y en San Fernando, Javier Corpa conseguía el 92,4 por ciento de los votos. En Arganda la candidatura de Guillermo Hita alcanzaba un 96,5 por ciento de las papeletas emitidas; y en Aranjuez Óscar Blanco, el actual portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento. se alzaba con la victoria. El PSOE de Madrid se encuentra en un proceso de reorganización interna tras la celebración de su XV Congreso Regional. Este proceso tiene como objetivo fortalecer la estructura territorial del partido y prepararlo para los próximos retos electorales. Este sábado 5 de abril, el PSOE de Madrid llevaba a cabo 130 Asambleas Extraordinarias en diversas agrupaciones locales y de distrito de la región. Durante estas asambleas, la militancia tendrá la oportunidad de elegir, mediante un voto individual, directo y secreto, a las nuevas Comisiones Ejecutivas Municipales y de Distrito. Además de las ejecutivas municipales, se procedió a la elección de un tercio de los miembros del Comité Regional, que es el máximo órgano del partido entre congresos a nivel autonómico. En total, se renovarán 65 representantes, también mediante un proceso de votación individual y secreto, con la participación de la militancia y de la afiliación directa en agrupaciones habilitadas para tal fin. La Agrupación Municipal de Madrid celebrará su Asamblea Extraordinaria el domingo 6 de abril en la sede de UGT Madrid, ubicada en la Avenida de América, a partir de las 10:30 horas. Durante esta asamblea, se elegirá la nueva Comisión Ejecutiva Municipal y los representantes que formarán parte del Comité Municipal, con la participación de militantes de los 21 distritos de la capital. La asamblea incluirá un espacio de debate político denominado "Ágora sobre Municipalismo", donde intervendrán alcaldes y alcaldesas socialistas de toda España, centrándose en el tema de la vivienda. La clausura del evento contará con la participación de Óscar López, Reyes Maroto y el ministro Félix Bolaños, quien también es miembro de la Comisión Ejecutiva Federal. La asamblea se inscribe dentro de la estrategia de reorganización interna del PSOE de Madrid, y se considera un paso clave para consolidar una organización fuerte, participativa y preparada para enfrentar los desafíos políticos de los próximos años. Óscar López, quien lidera la Secretaría General del PSOE de Madrid, ha enfatizado la importancia de la fortaleza organizativa y la conexión con la sociedad madrileña como pilares fundamentales de su proyecto político. Durante el Congreso Regional, López hizo un llamado a construir "una izquierda valiente, útil y comprometida con la mayoría social", con el fin de recuperar la confianza de los madrileños y convertirse en una alternativa real al Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid. El PSOE de Madrid busca avanzar hacia un partido más participativo, cohesionado y presente en cada rincón de la región, con la vista puesta en el año 2027. La nueva estructura del partido está diseñada para ofrecer soluciones a los problemas reales de la ciudadanía y representar una alternativa de progreso, igualdad y justicia social frente al modelo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La celebración de estas 130 asambleas es una reafirmación del compromiso del PSOE de Madrid con la democracia interna y con una militancia activa que juega un papel protagonista en el cambio político de la región. Este proceso de renovación es visto como un impulso necesario para enfrentar los desafíos venideros y consolidar el papel del partido en la política madrileña.
|