El PSOE se divide entre detractores y defensores, y San Fernando anuncia “desobediencia civil” si se construye el Ecoparque
Si el de hace dos años fue un verano caliente en Loeches, este de 2016 va por el mismo camino, aunque esta vez la guerra parece haberse extendido a toda la Zona Este, y el motivo vuelve a ser el mismo: el proyecto de construcción del Ecoparque.
Y es que la Mancomunidad del Este se reune a principios de julio con la intención de dar luz verde definitiva al proyecto, una luz verde que se conseguirá gracias a los votos de Coslada, Alcalá y Torrejón, municipios que suman la mayoría necesaria para aprobar el inicio de las obras.
Esta decisión provocaba un auténtico terremoto de consecuencias imprevisibles y con dos flancos perfectamente diferenciados: San Fernando, como representante de las Candidaturas de Unidad Popular, anunciaba su intención de poner en marcha “medidas de desobediencia civil” si se construye el polémico vertedero, unas medidas que ejemplificaban en “encadenamientos y movilizaciones”. La propuesta que llevan los partidos ciudadanos, y que aún no está perfilada del todo, es la construcción de cinco plantas especializadas repartidas por toda la zona, como paso previo al Residuos Cero, una propuesta en la que se encontrarían Loeches, San Fernando y Torres de la Alameda.
Pero la polémica estallaba en la tarde de ayer, cuando algunos representantes del PSOE en la Zona Este criticaban abiertamente la decisión de Viveros y Javier Rodríguez. Ana Manzano, portavoz del PSOE de Loeches se erigía en representante de los socialistas denunciando que Rodríguez estaba “traicionando” lo que defendió desde la oposición. Manzano también afirmaba que no va a permitir “la instalación de un macrovertedero en mi municipio”, y anunciaba su intención de sumarse a la “desobediencia civil” de San Fernando.
Los críticos con la construcción del Ecoparque piden que la decisión no se tome hasta septiembre, cuando la propuesta de las cinco plantas esté totalmente perfilada, mientras que los tres grandes municipios piden que se vote este mismo mes de julio para comenzar las obras cuanto antes, ya que, recuerdan, el vertedero de Alcalá estará colmatado en febrero de 2018. |