24
Oct
2025
El TIA revive a Quevedo en el Cervantes Imprimir
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por TIASuben a las tablas las “Gracias y desgracias del ojo del culo”

La obra "Sueño y defensa del ojo del c…" es una producción del Teatro Independiente Alcalaíno, que presenta una narrativa original y divertida centrada en el célebre escritor y abogado Francisco de Quevedo. Se destaca por su mezcla de humor y crítica social, y se desarrolla en un contexto onírico que permite explorar la imaginación del protagonista mientras se encuentra encarcelado.

La trama inicia con Francisco de Quevedo, quien se encuentra en la Torre de Juan Abad, en un estado de confinamiento impuesto por el rey. En este entorno, un fraile muy particular se presenta en sus sueños, invitándolo a un viaje onírico hacia una venta donde se llevará a cabo un juicio singular. Este viaje es una metáfora de la libertad creativa y la capacidad de Quevedo para interactuar con diferentes personajes, lo que le permite mantener diálogos provocativos y divertidos.

A medida que avanza la trama, Quevedo se encuentra con una variedad de personajes, cada uno de los cuales contribuye a la construcción de un diálogo mordaz y entretenido. La obra culmina en un juicio en el que Quevedo asume el papel de abogado defensor del "Serenísimo Ojo del Culo", un personaje que añade un elemento de sátira y crítica social a la narrativa. Este juicio, que se desarrolla en el acto tercero, es el clímax de la obra y refleja la habilidad de Quevedo para abordar temas complejos a través del humor.

La obra se estrenó el 24 de octubre a las 20:00 horas, formando parte de la programación cultural del Teatro Salón Cervantes, que abarca desde septiembre hasta Navidad. Este evento se enmarca dentro de la iniciativa "Clásicos en Alcalá", que busca revivir y reinterpretar obras clásicas de la literatura española.

Las entradas para la obra están disponibles en diferentes categorías de precios:

12 euros para la butaca de patio.

10 euros para la butaca de anfiteatro.

8 euros para la silla de palco delantera.

6 euros para la silla de palco trasera, que ofrece una visión reducida.

Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del teatro o a través de la plataforma online Culturalcala en Giglón.

La obra cuenta con un texto escrito por Carlos Mochales, mientras que la dirección y la música son responsabilidad de Luis Alonso. El elenco está compuesto por una docena de comediantes, entre los que se destacan:

Francisco Javier Blasco

Francisco Piris

Paco Varela

Sebastián Sánchez

Carmela Tena

Begoña González

Belén Alhama

Marisa Jiménez

Deme Reyes

Carlangas

El diseño de iluminación y sonido es obra de Mónika Salazar, mientras que el vestuario y atrezzo han sido diseñados por Marisa Jiménez. Los decorados son de Carlos Ávila, y el cartel promocional ha sido creado por Germán Picazo. Todo el montaje es una colaboración del Teatro Independiente Alcalaíno, que se destaca por su compromiso con la cultura y el arte escénico.

La obra se lleva a cabo en el Teatro Salón Cervantes, ubicado en la Calle Cervantes, 7. Este teatro es un punto de encuentro cultural en Alcalá, donde se celebran diversas actividades artísticas y teatrales.