29
Oct
2025
El Coro eXcision estrena las Tardes del Corral Imprimir
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Artistas locales se subirán a las tablas

El Coro eXcision se prepara para ofrecer un concierto que promete ser una experiencia musical rica y variada. Este evento se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, como parte de la programación municipal "Tardes en el Corral".

El repertorio del Coro eXcision abarca una amplia gama de épocas y estilos musicales, lo que garantiza que habrá algo para todos los gustos. Entre las obras más destacadas se encuentran:

Música Clásica: Se interpretarán piezas clásicas como "Signore delle cimme" y "Riu, riu, chiu", que son representativas del patrimonio musical europeo.

Temas Internacionales: El coro también incluirá canciones conocidas a nivel global, tales como "How far I’ll go" y "Stand by me", que han resonado en diversas culturas.

Canciones en Español: La selección también contempla temas en lengua española, como "La Maricarmen" y "Lo mal que estoy", aportando un toque local y contemporáneo al repertorio.

El Coro eXcision está bajo la dirección de Javier Pascual Marzo, quien cuenta con una sólida formación académica en música, siendo graduado en Violonchelo y diplomado en Dirección por la Universidad de Alcalá. Su liderazgo promete una interpretación cuidada y emotiva de las piezas elegidas.

Un aspecto distintivo de este concierto es que cada pieza del repertorio ha sido seleccionada por los propios integrantes del coro. Esta elección personal no solo aporta autenticidad al evento, sino que también refleja la diversidad de gustos y experiencias de los miembros, creando una conexión más cercana con el público.

Las entradas para el concierto están disponibles a precios accesibles, lo que fomenta la participación del público en este evento cultural. Los precios son los siguientes:

Butaca lateral de patio y pisos superiores: 3 euros

Butaca de patio central: 16 euros

Tribuna y palco central: 18 euros

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y a través de la web de venta de Culturalcala mediante la plataforma Giglon. El evento se llevará a cabo en el Corral de Comedias de Alcalá, un espacio emblemático que añade un valor histórico y cultural al concierto.

El miércoles 29 de octubre vuelve el ciclo ‘Tardes en el Corral’, una propuesta cultural impulsada este año por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá que enriquece la ya variada oferta cultural que tiene la ciudad complutense, dotando de programación de espectáculos de pequeño y mediano formato en nuestro Corral de Comedias en un convenio con la Fundación Teatro de la Abadía y la Comunidad de Madrid que tan buena oferta teatral y cultural están trayendo a nuestra ciudad.

El concejal Santiago Alonso ha explicado que “desde la Concejalía de Cultura seguimos apostando especialmente por el talento local y la promoción cultural en un espacio emblemático como el Corral de Comedias. Se trata de una iniciativa que forma parte de la nueva programación cultural impulsada por el gobierno de Judith Piquet, con el objetivo de apoyar a los artistas locales especialmente y ofrecer propuestas de calidad, de pequeño y mediano formato en nuestro Corral de Comedias”.

Alonso ha señalado que “queremos que Alcalá siga siendo una ciudad viva, creativa y referente cultural en la Comunidad de Madrid. Invitamos a todos los vecinos a disfrutar de Tardes en el Corral y a seguir participando en la cultura de nuestra ciudad”.

El ciclo comienza con el espectáculo del Coro Excisión (29 de octubre, 19 horas). Dirigido por Javier Pascual, el repertorio de este coro ofrece un viaje integral de épocas y lugares, experimentando con la música desde obras de corte más clásico, con una visión personalizada por cada obra, pasando por repertorio más internacional y liviano, hasta desembocar en grandes temas actuales.

La programación continuará el 5 de noviembre con Café Alcalaíno. Bailaores profesionales de la Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez presentarán un espectáculo flamenco basado en la representación de los antiguos cafés cantantes, que era como llamaban a los locales en los que se ofrecían espectáculos flamencos al inicio de la época del flamenco en España.

El 19 de noviembre será el turno de ‘La inspiración del Siglo de Oro’, a cargo de la Schola Cantorum. Bajo la dirección de Nuria Matamala, este espectáculo destaca riqueza cultural del Siglo de Oro que, más allá del momento, ha sido fuente de inspiración posterior. La Schola Cantorum de Alcalá presenta un repertorio vocal con acompañamiento de guitarra en el que, partiendo de obras de los siglos XV y XVI, la influencia de la poesía, la proliferación de Romances puestos en música, los comienzos de la guitarra como instrumento que iba abriéndose paso y tomando protagonismo, confluyen en la obra “El romancero gitano” de Mario Castelnuovo -Tedesco sobre el texto del gran Federico García Lorca.

Dentro del compromiso con la promoción del talento alcalaíno y como muestra de nuestro apoyo y apuesta por la creación local, los espectáculos de estas tres entidades -Coro Excisión, Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez y Schola Cantorum- tendrán un precio simbólico cada uno de tres euros.

Ya en diciembre, el día 3, tendrá lugar el Homenaje a María Callas, a cargo de Pilar Jurado, una de las figuras más destacadas de la música clásica europea. Compositora, cantante y directora de orquesta, ha sido la primera mujer en la historia que ha estrenado una ópera propia, «La página en blanco», en el Teatro Real, doblando además como autora del libreto y como intérprete de uno de los papeles protagónicos. Ha actuado como soprano en compañía de las más importantes orquestas del mundo y como compositora ha estrenado casi un centenar de obras y ha recibido encargos de los más representativos festivales internacionales, así como de orquestas, grupos instrumentales y solistas de reconocido prestigio. Más información en https://culturalcala.es/

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha participado en la presentación de la programación de una nueva temporada en el Corral de Comedias, a la que también han asistido Manuel Lagos, director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid, y Juan Mayorga, director artístico del Corral de Comedias, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, así como otros miembros de la Corporación.

Piquet ha destacado ha destacado el gran nivel de los espectáculos presentados en el Corral, “uno de los tesoros que tenemos el privilegio y el orgullo de disfrutar, de cuidar y de compartir desde Alcalá de Henares con todo el mundo. No solo se trata de un museo único para mostrar y contar la historia y la evolución del teatro español y europeo, desde el Siglo de Oro hasta las salas de espectáculos del siglo XX”. “Es también -ha continuado la alcaldesa- una infraestructura cultural activa, viva, abierta, cosmopolita y sorprendente. Y eso lo hace aún más excepcional y valioso. Así, el Corral de Comedías es un espacio escénico y artístico donde conviven con naturalidad lo más clásico y tradicional, junto a lo más nuevo y vanguardista”.

En la programación de la nueva temporada incluyen espectáculos de teatro, de música, de poesía, de danza o de público familiar que tienen en común la calidad, la exquisitez y la capacidad para emocionar y sorprender; una programación de lo más completa y variada, con creadores y artistas de primerísimo nivel y con propuestas escénicas para los gustos y para los públicos más diversos.

Asimismo, la alcaldesa ha destacado “el compromiso de la Comunidad de Madrid a la propuesta de recuperación del Ayuntamiento de Alcalá, los que permitieron rescatar este teatro del olvido y de la ruina y devolverlo a la vida, tal y como podemos disfrutarlo a día de hoy”. “De manera que reitero nuestra gratitud al Gobierno regional por apostar de manera incondicional por Alcalá y, en particular, por este edificio histórico y artístico tan especial para convertirlo en un espacio de disfrute y de promoción cultural”, ha concluido