24
Nov
2025
Alcalá recupera la pluma de la Estatua de Isabel la Católica Imprimir
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Círculo Hispanista ComplutenseDesapareció hace veinte años

El Círculo Hispanista Complutense ha organizado un acto conmemorativo en honor a la reina Isabel la Católica, coincidiendo con el 521 aniversario de su fallecimiento. Este evento se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre a las 12:30 horas, en las cercanías del Palacio Arzobispal, un lugar emblemático que resalta la conexión histórica de Isabel con Alcalá de Henares.

El homenaje se celebrará el 26 de noviembre de 2025, a las 12:30 horas, frente al monumento cercano al Palacio Arzobispal. Se espera la asistencia de autoridades locales y representantes de diversas instituciones socioculturales de Alcalá de Henares.

Antes del acto principal, a las 11:00 horas, se oficiará una misa en la capilla de la Fundación Antezana, situada en la calle Mayor 46. Esta ceremonia tiene como objetivo rezar por el eterno descanso del alma de Isabel la Católica, lo que añade un componente espiritual al homenaje.

Durante el evento, se llevará a cabo la restitución de una pluma que había desaparecido hace casi dos décadas. Esta acción es posible gracias a la generosidad del escultor Salvador Amaya, quien ha jugado un papel crucial en la preservación del patrimonio cultural de la región.

Salvador Amaya es considerado uno de los escultores más destacados de España en el siglo XXI. Su obra ha adornado diversas ciudades, especialmente en Madrid, donde ha creado monumentos significativos como el Monumento al Centenario de La Legión y el Monumento a los Héroes de Baler. También es conocido por sus esculturas dedicadas a Miguel de Cervantes en varias localidades, incluyendo Alcalá de Henares.

Amaya ha demostrado un compromiso altruista con el patrimonio de Alcalá de Henares. Este año, donó una escultura de Miguel de Cervantes al Círculo Hispanista Complutense, que a su vez la cedió a la Sociedad de Condueños, reconocida por su labor en la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.

Isabel la Católica falleció el 26 de noviembre de 1504 en Medina del Campo, Valladolid, a la edad de 53 años. Fue una figura clave en la promoción de la cultura española durante los siglos XV y XVI. Su reinado coincidió con la introducción de la imprenta en España, lo que facilitó la difusión de sus planes culturales y artísticos.

Isabel no solo fue una gran reina, sino también una mujer de extraordinaria categoría. Se la describe como poseedora de una belleza atractiva, con un cuerpo bien proporcionado, piel blanca, ojos claros y cabello rubio, características que la hicieron destacar en su época.

Isabel y su esposo Fernando de Aragón son conocidos como los Reyes Católicos, título otorgado por el Papa Borgia. Este reconocimiento se basó en los grandes servicios prestados a la Iglesia, consolidando su legitimidad en la historia de España.