x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

21
Jun
2025
Más de dos mil personas acudieron al partido de Arganda contra la ELA PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaRecaudaron 8.500 euros

El Estadio Municipal de Deportes de Arganda se convirtió por un día en el núcleo de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), gracias al partido benéfico celebrado entre la selección de veteranos de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Asociación de Exjugadores del Real Madrid, quienes se unieron para homenajear la figura de Paco Pérez Durán, exfutbolista del Real Madrid Castilla y Cartagena, que desde hace años padece esta enfermedad. Antes de comenzar el partido, su hijo Carlos recibió una placa conmemorativa y dos camisetas, una del Real Madrid y otra del Cartagena FC.

Más allá de lo deportivo, el encuentro fue todo un éxito en lo referido a asistencia y recaudación para la investigación de la ELA, que era el principal cometido para disputar este partido. Se vendieron más de 2.000 entradas y se recaudaron 8.500 euros, que serán íntegramente destinados a la Asociación Española de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, adELA, y a la Fundación Luzón, baluartes en la investigación y apoyo a afectados por esta enfermedad.

“El sábado los goles fueron secundarios, lo esencial era el dinero recaudado para luchar contra la ELA y reconocer la figura de Paco Pérez Durán. Prometimos que Arganda estaría a la cabeza de estos eventos y entre todos hemos conseguido llenar el Estadio Municipal por una causa urgente que no puede esperar”, ha señalado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano.

El partido, que contó con la participación de exfutbolistas como Rubén de la Red, José María Movilla, Kiko Casilla, Javier Balboa o Leo Franco, se resolvió con la victoria de la selección de veteranos de la AFE por 2-1. También asistieron personalidades reconocidas del fútbol español como Vicente Del Bosque, José Antonio Camacho, Manolo Sanchís o Carlos Alonso González `Santillana´, en algo que significó más que un partido de fútbol y que dejó un mensaje claro: la ELA necesita más recursos.

La Comunidad de Madrid ha premiado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), a diferentes organizaciones, entidades y personas por sus aportaciones a la investigación sobre esta enfermedad y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Los galardones han sido entregados por el Centro Especializado de Atención Diurna para personas con esta patología (CEADELA), que alberga el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

Cinco de los usuarios del complejo se han alzado con un reconocimiento en la categoría Excelencia en la Formación: Raquel Estúñiga, Aníbal Martin, David Riaño, Carlos de Pablo y Marcos Álvarez. Son los autores de una guía de la Escuela de Cuidadores de pacientes con ELA, que inició su andadura el pasado mes de febrero, contribuyendo a que se haya convertido en poco tiempo en un referente nacional e internacional.

El galardón de Excelencia en Cuidados ha sido para la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA), por su labor excepcional en el acompañamiento y atención integral a los afectados y a sus familias. Por su parte, el de Excelencia Clínica se ha otorgado a la RED ELA de la sanidad pública madrileña.

De esta última forman parte los hospitales públicos madrileños 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Gregorio Marañón, Rey Juan Carlos de Móstoles e Infanta Elena de Valdemoro, al que se sumará próximamente el Santa Cristina con la incorporación de una nueva Unidad de media estancia para este tipo de pacientes. En este caso, se ha querido subrayar el compromiso colectivo, la calidad humana y el alto nivel de especialización de todos sus profesionales, así como su capacidad para ofrecer un modelo de atención centrado en la persona, coordinado, accesible y de referencia en España.

La Universidad Politécnica de Madrid ha recibido el premio en la categoría Excelencia en Investigación, por su destacada contribución al avance del conocimiento científico en este ámbito. Y se ha distinguido al prestigioso neurólogo Antonio Guerrero por su trayectoria profesional, en la que ha demostrado una profunda vocación por el cuidado de estas personas, contribuyendo de forma significativa tanto al avance científico como al acompañamiento humano en cada etapa del proceso.

Además de la entrega de premios, durante esta jornada tan especial, los usuarios del CEADELA han podido disfrutar en el propio recinto de diversas experiencias, como masajes faciales, acupuntura, realidad virtual, terapias con animales, un taller de robótica y de dispositivos de movilización y de traslado, así como una sesión de cocina adaptada para pacientes con disfagia.

El Centro Especializado de Atención Diurna para personas con ELA del Hospital público Enfermera Isabel Zendal ha recibido en los últimos tiempos reconocimientos a su labor, los más recientes el Premio European Healthcare Design por su diseño arquitectónico humanizado, y el de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes por su innovador modelo de atención.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas