x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Oct
2025
Un antiguo médico del Gregorio Marañón ingresa en la Real Academia de Medicina PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

Emilio Bouza fue Jefe de Servicio de Microbiología Clínica durante treinta años

Un médico emérito del Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha ingresado como académico de número en la especialidad de Microbiología y Parasitología de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Emilio Bouza fue durante más de 30 años jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón, donde creó uno de los servicios de referencia en Europa.

Bajo su liderazgo, el hospital consolidó su papel como centro pionero en el tratamiento de enfermedades infecciosas, la vigilancia epidemiológica y el control de la infección hospitalaria. En reconocimiento a su labor, en 2017 fue nombrado Emérito Asistencial por la Comunidad de Madrid y continúa vinculado al Gregorio Marañón, donde sigue colaborando en tareas docentes e investigadoras.

El profesor Emilio Bouza Santiago, figura clave en la historia del Hospital Gregorio Marañón y pionero de la infectología moderna en España, ha ingresado como académico de número en la especialidad de Microbiología y Parasitología de la Real Academia Nacional de Medicina de España. En un acto solemne celebrado en el salón de actos de la institución, Bouza ha ocupado el sillón número 17, tras la lectura de su discurso de ingreso titulado "La infección nosocomial y su situación en España".

Este reconocimiento se suma a una trayectoria profesional de más de cuatro décadas, marcada por su firme compromiso con la mejora de la asistencia clínica, la investigación biomédica y la formación de nuevas generaciones de especialistas. En su discurso, el profesor Bouza subrayó la necesidad de integrar nuevas tecnologías en el control de la infección nosocomial, avanzar hacia diagnósticos etiológicos más rápidos y ampliar la vigilancia más allá del hospital, incluyendo residencias y atención domiciliaria.

Bouza también alertó del abuso de antibióticos: "Hemos maltratado muchísimo a nuestra microbiota. El diagnóstico instantáneo de infecciones reducirá la terapia empírica y el uso indiscriminado de estos fármacos"  y añadió "la infección nosocomial debe dejar de verse como un mal inevitable. Es consecuencia de errores que podemos evitar".

Durante más de 30 años, Emilio Bouza fue jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón, donde creó uno de los servicios de referencia en Europa. Bajo su liderazgo, el hospital consolidó su papel como centro pionero en el tratamiento de enfermedades infecciosas, la vigilancia epidemiológica y el control de la infección hospitalaria.

Desde su incorporación al centro en 1984, Bouza impulsó la formación de equipos multidisciplinares, promovió la creación de los Grupos de Apoyo al Manejo de la Endocarditis (GAMES) y desarrolló una intensa labor investigadora, centrada especialmente en la infección nosocomial, la sepsis, las infecciones relacionadas con catéteres y las causadas por Clostridioides difficile.

En reconocimiento a su labor, en 2017 fue nombrado Emérito Asistencial por la Comunidad de Madrid y continúa vinculado al Gregorio Marañón, donde sigue colaborando en tareas docentes e investigadoras. Con 1.296 publicaciones científicas y 65 tesis dirigidas, Bouza es uno de los 50 investigadores españoles más citados del mundo. Sus contribuciones definieron la microbiología clínica contemporánea

El profesor Emilio Bouza es licenciado y doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, y especialista en Medicina Interna y en Microbiología y Parasitología. Tras formarse en la Clínica Puerta de Hierro y en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), desempeñó un papel fundamental en la creación de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y fue secretario general de la European Society for Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID). Su labor ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, la Medalla de la Comunidad de Galicia y el prestigioso ESCMID Award "One life devoted to infectious diseases".

Su influencia se extiende a cientos de especialistas formados bajo su tutela, tanto en España como en América Latina. Ha sido editor de destacadas revistas científicas nacionales e internacionales y patrono de la Fundación de Ciencias de la Salud, además de presidir el Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.

El ingreso de Emilio Bouza en la Real Academia Nacional de Medicina de España no sólo reconoce su brillante trayectoria individual, sino que también representa un homenaje para el Hospital Gregorio Marañón. Su legado continúa vivo en la práctica clínica, en los laboratorios, en las aulas y en los valores que ha transmitido a generaciones de profesionales.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar