x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Feb
2025
La Comunidad quiere hacer accesibles colegios e institutos de Coslada y Alcalá PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Corredor del Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMYa han actuado sobre 42 centros educativos de dieciséis municipios

La Comunidad de Madrid invierte 14 millones de euros en obras para mejorar la accesibilidad en 42 centros educativos públicos de la región. El Consejo de Gobierno ha conocido un informe sobre estos trabajos en 16 municipios que garantizan la participación en todas las actividades de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora.

Todas estas obras de adecuación comenzaron en 2024 y ya han terminado en una escuela infantil, dos colegios públicos, dos institutos y una escuela oficial de idiomas situadas en las localidades de Coslada, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Colmenar Viejo, Madrid y San Sebastián de los Reyes. Actualmente siguen en ejecución trabajos en 18 centros de Alcalá de Henares, Madrid, Majadahonda, Leganés, Móstoles, Parla, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Alcobendas y Colmenar de Oreja. La inversión para estos trabajos asciende a 7,7 millones de euros.

Por otra parte, se encuentran en proceso de contratación 14 nuevas obras de este tipo a las que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destina más de 6 millones de euros. Con ellas se mejorarán las condiciones de instalaciones educativas públicas ubicadas en Leganés, Madrid, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Villamanta, Coslada y Alcalá de Henares.

Los trabajos consisten en el estudio de los edificios educativos existentes para optimizar sus instalaciones, la construcción de ascensores y rampas y la mejora de los aseos para hacerlos accesibles. Estos proyectos reafirman el compromiso de la Comunidad de Madrid para facilitar el pleno uso de las infraestructuras educativas públicos por los alumnos con dificultades de movilidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas