Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Es uno de los actos tradicionales del final de curso
El Centro Polivalente Abogados de Atocha acogió el acto de homenaje, organizado por el Consistorio torrejonero, a los profesores de la ciudad que se jubilan a lo largo del presente curso escolar tras una extensa trayectoria consagrada a la enseñanza. Un total de 9 docentes de distintos centros educativos de la ciudad recibieron el reconocimiento del Ayuntamiento a toda una vida dedicada a la docencia.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, el concejal de Educación, Bienestar e Inmigración, Rubén Martínez, y el director del Área Territorial de Madrid-Este de la Consejería de Educación, Marcos Rafael Moreno, acudieron al acto al que también asistieron los directores de los centros educativos donde los profesores han desarrollado su trabajo, familiares y amigos.
Isabel Serrano, Ana Maria Marfil, Soledad Mingo, Celia López, María Dionisia Gacho, Mariano Ignacio Badorrey, Mar Garrido, Antonia Amador y Juan José Palacios de distintos centros educativos de la ciudad recibieron el reconocimiento del Consistorio torrejonero a toda una vida dedicada a la docencia.
“Gracias a todos y cada uno de vosotros por haberos dedicado a la enseñanza y por vuestra entrega, por haber formado parte de un proyecto tan responsable y bonito a la vez como es formar y educar a las futuras generaciones de torrejoneros que hoy forman parte de nuestra sociedad. Y es que todos tenemos algo en común. Somos lo que somos, porque hubo un maestro que nos enseñó a serlo. Por eso, ser profesor, compartir lo que se sabe y transmitirlo, y conseguir que se desarrollen las personas es una de las cosas más bonitas de esta vida”, indicó Alejandro Navarro Prieto.
En este sentido, hay que recordar que hace unos años se decidió por parte del Gobierno local, que una de las glorietas más importantes de la ciudad, llevara por nombre: Plaza del Maestro, una iniciativa para reconocer el gran trabajo que hacen los maestros y profesores.
“Ahora comenzaréis una vida que os habéis ganado merecidamente con vuestro esfuerzo, paciencia y trabajo. Os podréis dedicar a aquello que más os gusta, a disfrutar de vuestro tiempo libre o a seguir formándoos y ampliando vuestros conocimientos. Y si necesitáis algo de nuestra ciudad o de nosotros, contad con ello, porque será un placer ayudaros y devolveros una pequeña parte de lo mucho que habéis aportado a Torrejón”, destacó el regidor torrejonero.
El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Educación ha celebrado un año más un acto de homenaje a las profesoras y profesores de centros educativos de la ciudad que se jubilan este año.
Al acto, que ha tenido lugar en el Centro Cultural Antonio López, han acudido el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, el edil de Educación, José Sousa.y el Director Territorial del Área Madrid-Este de la Consejería de Educación, Marcos Rafael Moreno.
Este año son un total de dieciséis docentes los que han recibido el homenaje, pertenecientes a doce centros educativos diferentes (2 EEII; 5 CEIP; 1 CPEE y 4 IES). Estos son sus nombres:
9.- I.E.S. LUIS BRAILLE: Mª Jesús Martín Díaz, Mª Belén Palomero del Cerro e Ismael Mayoral del Pino.
10.-I.E.S. LUIS GARCÍA BERLANGA: Juan Manuel Fernández-Mayoralas Palomeque.
11.-I.E.S. ANTONIO GAUDÍ: Ana Mª Sarrenes de la Fuente y José Ignacio Gordo Lázaro.
12.- I.E.S. MIGUEL CATALÁN: Miguel Peñaranda González
Este acto de homenaje significa un reconocimiento a la labor desarrollada por estos profesionales que se han encargado de la educación de generaciones de escolares en el ámbito de la escuela pública. Se les reconoce de esta manera su labor en la formación académica y en la transmisión de valores y principios cívicos.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, les ha “agradecido” la labor desarrollada durante todos estos años, al tiempo que ha subrayado “la importancia del papel de las profesoras y profesores de los centros de nuestra ciudad para que se imparta una educación pública de calidad, algo que luego se transmite a nuestros hijas e hijos y nietas y nietos”.
Por su parte, el edil delegado de Educación, José Sousa, ha aprovechado además de para reiterar este agradecimiento, para desearles “un paso a esta nueva etapa igual de fructífero que la que acabáis de dejar atrás. Ahora es el momento perfecto para disfrutar de vuestras familias”.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el concejal, Santiago Alonso, han encabezado un acto de reconocimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a 75 mayores voluntarios que han realizado durante este curso actividades de forma altruista en los Centros Municipales de Mayores de la ciudad, compartiendo sus conocimientos y destrezas con los socios. Al acto también han acudido el concejal Antonio Saldaña, y otros miembros de la Corporación municipal.
Manualidades, confección y bordado, música, dibujo y pintura, senderismo, ajedrez, lectura, técnicas de relajación o escritura creativa son algunos de los talleres y cursos que imparten estos profesores voluntarios. Una oferta formativa que ha crecido este año con once nuevas propuestas: danzas circulares en el Centro de Mayores El Val; club de lectura en el María Zambrano; club de lectura y taller de poesía en el Campo del Ángel; ganchillo y escritura creativa en Los Pinos; francés en el Manuel Azaña; mimbre, patchwork, ganchillo y club de lectura en el Cervantes y Chi Kung en el Reyes Católicos.
Tras la entrega de un diploma y de un obsequio, la alcaldesa ha elogiado a los homenajeados, “porque con este voluntariado realizáis una gran labor de enseñanza que descubre a otros nuevos conocimientos, alternativas de ocio o medios de expresión artística. Pero también, y sobre todo, contagiáis un entusiasmo, una pasión y una voluntad por manteneros activos y por disfrutar la vida que ayudan a muchos de nuestros mayores a seguir alimentando ilusiones, a probar nuevas experiencias y a dejar de lado a esa compañera tan indeseable y tan negativa que es la soledad”.
Santiago Alonso, por su parte, ha agradecido el esfuerzo y la dedicación que representa la labor del voluntariado: “Requiere empatía, tiempo y muchas veces, sacrificio, pero vosotros lo hacéis con una sonrisa, con paciencia y con una generosidad que nos inspira”. “Vuestra labor no solo mejora la vida de quienes participan en las actividades de los Centros de Mayores, sino que enriquece toda nuestra comunidad”, ha apostillado Alonso.
Dos profesoras, Katiuska Freites y Josefina Cortés, han intervenido en el acto en representación de todos los voluntarios, entre los cuales se cuentan algunas presidentas e integrantes de las juntas directivas de los Centros de Mayores.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido el acto de homenaje a los profesores y auxiliares de control de los centros educativos de la ciudad que se jubilan en el presente curso escolar. La ceremonia, organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación, se ha celebrado en el Teatro Salón Cervantes.
Durante su intervención, Piquet ha felicitado a los cerca de cincuenta homenajeados “por tantos años de servicio y dedicación a los demás a través de vuestro trabajo en la enseñanza y en la dirección de colegios e institutos”. Y ha añadido: “Consagrarse a la labor educativa con niños y adolescentes en un centro escolar implica una sensibilidad, un sentido del compromiso y una vocación de entrega hacia los demás que van mucho más allá del deber profesional. Por eso, la educación es bastante más que un servicio público esencial”.
Por su parte, la concejala de Educación, Lola López, ha destacado que “con este acto queremos rendir homenaje y expresar nuestro agradecimiento a todos los que habéis dedicado los mejores años de vuestras vidas a uno de los servicios públicos más nobles, valiosos y necesarios: enseñar y formar a nuestros niños y jóvenes. Una labor que requiere de una gran vocación y un compromiso personal muy especial. De ahí que vuestro papel sea tan irreemplazable y decisivo en nuestra vida social”.
Como recuerdo de este día, el Ayuntamiento ha entregado a los homenajeados un diploma y un libro conmemorativo en el que los propios docentes comparten algunas de sus vivencias y recuerdos tras años de dedicación a la enseñanza.
El acto ha sido amenizado por el Coro del Colegio Ciudad del Aire y ha contado con la presencia de Marcos Rafael Moreno, director del Área Territorial Madrid-Este; Lola López, concejala de Educación y Universidad; así como otros representantes del Gobierno local, miembros de la Corporación Municipal y directores de centros educativos.
También han intervenido Carlos Barbado, director del IES Alonso de Avellaneda, junto a dos alumnos del centro; y Eva María Polop, directora del colegio Calasanz, acompañada por otros dos estudiantes.