x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

21
Jun
2025
El Antonio López acoge la exposición de ReciclArte PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaPuede visitarse durante esta semana

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha inaugurado una nueva edición de ReciclArte, una exposición en la que se muestran “creaciones artísticas para sensibilizar a la ciudadanía sobre el exceso de envases en nuestra vida cotidiana”. ReciclArte es un proyecto de APS en el que han participado 475 alumnos y alumnas de varios centros escolares y que tiene como objetivo  la sensibilización acerca del reciclaje y la sostenibilidad.

La exposición la componen obras creadas por alumnado de los centros participantes como cuadros, esculturas inspiradas en los diferentes ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y una pequeña instalación, cuyo tema de fondo es el hábitat marino.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha reseñado “el compromiso de esta iniciativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para preservar el planeta. Es una manera de concienciar acerca de la necesidad del reciclaje y de cómo también se puede hacer arte reciclando. Es un proyecto transversal en el que están implicadas varias áreas municipales”.

El alumnado participante ha recibido sesiones formativas en el aula sobre la problemática de los residuos en nuestro entorno, desarrolladas por la entidad SEO (Sociedad Española de Ornitología), que han sido la base para hacer una reflexión con los chavales.

Posteriormente se ha realizado una actividad de Campo para la recogida de residuos en el río Jarama a su paso por Coslada y ha habido un programa de visitas al Centro de Recuperación de Residuos de La Campiña (Loeches), al cual va a parar la basura que se genera en el municipio. Allí han conocido la gestión de residuos y la importancia de realizar la recogida selectiva en los contenedores oportunos.

Por último se han llevado a cabo sesiones para el diseño de creaciones artísticas con la ayuda de  estudiantes de la Facultad e Bellas Artes de la UCM, que han realizado sus prácticas del Master sobre Arte Aplicada a la Educación. El resultado de este trabajo es la exposición de ReciclArte, que podrá visitarse del 5 al 25 de junio en el centro cultural Antonio López.

En este proyecto, coordinado por la Oficina de APS,  ha colaborado el Área de Transición Ecológica, que ha facilitado la participación de Ecoembes, gracias a cuya financiación se han podido impartir sesiones formativas para 20 grupos de los diferentes centros educativos participantes, así como 12 visitas al Centro de Recuperación de  Residuos y 8 actividades de campo para recogida de basura en el río Jarama.  Además, han facilitado también contenedores para recogida de los envases, con los que se han realizado las creaciones de la exposición. Por su parte, el Área de Cultura ha ofrecido los espacios de exposición mientras que Educación se ha encargado del contacto con los centros escolares.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar