x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Ago
2025
Coslada saca a consulta pública su nuevo reglamento de Participación Ciudadana PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaPodrán presentarse alegaciones durante este mes de agosto

El Ayuntamiento de Coslada ha iniciado el trámite de consulta pública previa del borrador del nuevo reglamento de Participación Ciudadana. Se trata de un documento clave que busca fortalecer la implicación de la ciudadana en la gestión municipal. La fase de consulta estará abierta hasta el próximo 27 de agosto.

Este reglamento es el resultado de un exhaustivo proceso de trabajo que se inició en 2018, y que ha contado con la colaboración activa y el compromiso incansable del tejido asociativo de Coslada y de las vecinas y vecinos a título individual. Sus aportaciones han sido fundamentales para dar forma a un texto que persigue adaptar los mecanismos de participación a las necesidades actuales de la localidad, garantizando que la voz ciudadana sea escuchada y valorada.

El nuevo borrador llega para modernizar un marco regulatorio que databa de 2004, respondiendo a la evolución social, tecnológica y legislativa de las últimas dos décadas. Se busca ampliar y diversificar las vías para que las personas y entidades de Coslada puedan intervenir de forma efectiva en los asuntos públicos locales. Esto incluye facilitar el acceso a la información municipal y promover espacios de gobernanza participativa, tanto a nivel individual como colectivo.

Una de las novedades destacadas del reglamento es la creación de la figura de las Asambleas de Barrio como órganos esenciales de participación territorial. Estas asambleas permitirán a los vecinos y vecinas, así como a las entidades locales, tomar parte directa en la gestión de sus barrios, debatiendo y decidiendo sobre actuaciones e inversiones específicas que afectan a su ámbito más cercano.

«Este paso es una muestra más del compromiso del Gobierno Municipal con un diálogo permanente, abierto y transparente», ha declarado Elena Lebrato, Concejala de Participación Ciudadana y Tercera Teniente de Alcalde. «Estamos convencidas de que la participación ciudadana es esencial para conseguir una democracia plena y mejorar la calidad de vida de las cosladeñas y cosladeños. Invitamos a toda la ciudadana y a las entidades a revisar el borrador y enviar sus aportaciones durante este periodo de consulta previa para seguir construyendo juntos y juntas el futuro de nuestra ciudad.»

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar