Una de las empresas también ha recurrido el acuerdo
El Equipo de Gobierno de Nuevo Baztán ha tomado medidas legales en respuesta a una decisión del pleno extraordinario del 16 de julio, donde se rechazó la contratación de dos empresas para llevar a cabo proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia estatal (PSTD), en el marco de los Fondos Next GenerationEU. Este resumen detalla los acontecimientos, las implicaciones de la decisión y las acciones posteriores.
En la sesión del pleno, se discutió la adjudicación de los lotes 1 y 2 de las ayudas del PSTD, que se centran en la digitalización y la mejora de la competitividad. La propuesta fue desestimada debido a los votos en contra de los grupos políticos PP, VOX y una concejala de IU. Este rechazo se produce tras un proceso de solicitud que se extendió por tres años, durante el cual se obtuvieron todos los informes y requisitos necesarios.
El rechazo a la contratación implica que el Ayuntamiento de Nuevo Baztán deberá devolver el 50% de los Fondos del PSTD, junto con los intereses generados y posibles indemnizaciones a las empresas que incurrieron en gastos al participar en la licitación. Ignacio Espinosa, alcalde en funciones, ha destacado la importancia de esta inversión, valorada en 935.000€ IVA incluido, para un municipio con un presupuesto limitado.
Espinosa ha manifestado que la modernización del turismo y otros proyectos relacionados no solo beneficiarán a Nuevo Baztán, sino que también tendrán un impacto positivo en la Comunidad de Madrid. El alcalde considera que la decisión de la oposición representa un "atropello a la visión estratégica del municipio", ya que pone en riesgo la obtención de fondos cruciales para el desarrollo local.
El Equipo de Gobierno ha expresado su preocupación por la pérdida de oportunidades clave para el desarrollo del municipio, señalando que la decisión de la oposición carece de fundamentos legales sólidos que justifiquen el rechazo a los informes favorables para la adjudicación.
El Equipo de Gobierno ha presentado un recurso de reposición para intentar revertir la decisión del pleno. Este recurso busca frenar las consecuencias del rechazo y mantener la posibilidad de llevar a cabo los proyectos financiados por el PSTD.
Una de las empresas afectadas, Open Minds-Open Ideas, ha interpuesto un recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. Esta empresa, que había sido propuesta como adjudicataria del Lote 1, fundamenta su recurso en la falta de motivación del acuerdo de no adjudicación y solicita la anulación del mismo, así como una tramitación urgente debido a la financiación con fondos del Plan de Recuperación.
También en la jornada de ayer se pronunciaba uno de los partidos que votó en contra de la adjudicación. VOX desvela que lo hizo porque la propuesta tenía "errores técnicos y de procedimiento".
El Grupo Municipal de VOX en Nuevo Baztán votó en contra de la propuesta presentada por el Equipo de Gobierno socialista en el último Pleno extraordinario, celebrado el pasado 16 de julio, por contener importantes errores técnicos y de procedimiento.
La propuesta, valorada en cerca de un millón de euros y financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, contemplaba la adjudicación de dos contratos. Sin embargo, según la portavoz del grupo municipal de VOX, Marta Ibero, “llegó al Pleno de forma precipitada, con incongruencias en los importes, plazos imposibles de cumplir y sin que se respetaran los derechos de la oposición en el proceso de tramitación”.
El PSOE gestionó inicialmente las licitaciones desde la Junta de Gobierno Local, acumulando dos intentos fallidos. Solo cuando las competencias volvieron al Pleno, la oposición pudo ejercer su función de control. “No solo se nos excluyó de las fases iniciales, sino que, una vez recuperada nuestra capacidad fiscalizadora, se nos presionó para aprobar una propuesta incompleta, con graves deficiencias y a contrarreloj”, denunció Ibero.
Ante esta situación, los grupos de la oposición propusieron en el mismo Pleno la retirada de los puntos conflictivos del orden del día para permitir su revisión y corrección, planteando su aprobación en el próximo Pleno ordinario. Esta alternativa habría evitado la pérdida de los fondos europeos.
“No se puede responsabilizar a la oposición de un fracaso que es exclusivamente del Equipo de Gobierno. Lo ocurrido es fruto de una clara falta de planificación, improvisación y mala gestión. El alcalde ha preferido culpar a otros antes que asumir su responsabilidad y buscar una solución real para los vecinos de Nuevo Baztán”, concluyó la portavoz de VOX. |