x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Ago
2025
Coslada lanza una campaña para alertar de estafas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaEstá especialmente destinada a los mayores

El Ayuntamiento de Coslada ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana, en colaboración con la Policía Local y con el apoyo de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la prevención de robos, estafas y otros delitos comunes que pueden afectar a cualquier persona, especialmente en el ámbito doméstico o en espacios públicos del día a día.

Aunque algunos de los mensajes están especialmente orientados a proteger a las personas mayores, colectivo más vulnerable ante determinadas situaciones, la campaña está dirigida a toda la población, con recomendaciones y consejos útiles para evitar convertirse en víctima de prácticas delictivas cada vez más frecuentes.

La iniciativa se difunde a través de los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Coslada en Instagram (@ayto_coslada), X —anteriormente Twitter— (@Ayto_Coslada) y Facebook, así como en el perfil de Instagram de la Concejalía de Mayores, mediante una serie de vídeos breves en los que se representan situaciones reales de riesgo.

Uno de los mensajes advierte sobre personas que se presentan en los domicilios simulando ser técnicos del gas, la luz o empleados públicos, para ganarse la confianza de los residentes y acceder a las viviendas. Ante este tipo de casos, se recomienda verificar siempre la identidad de quien llama a la puerta y no permitir el acceso si no se tiene certeza de su procedencia.

También se alerta sobre las estafas telefónicas, una práctica habitual en la que los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias, empresas o incluso familiares, con el fin de obtener datos personales o transferencias económicas. Se recuerda que nunca deben facilitarse datos sensibles por teléfono y que, ante cualquier sospecha, lo más seguro es colgar.

Otro de los mensajes de la campaña pone el foco en los hurtos mediante contacto físico. En algunos casos, personas desconocidas se acercan con gestos amables, como saludos o abrazos, generando un momento de confianza que es aprovechado para sustraer objetos personales. Se recomienda evitar cualquier tipo de contacto físico con personas que no se conocen.

La campaña también aborda situaciones frecuentes en supermercados o aparcamientos, donde los delincuentes aprovechan momentos de distracción —por ejemplo, al guardar la compra— para actuar. También se advierte sobre quienes avisan de una supuesta avería del vehículo como excusa para distraer. El mensaje es claro: no dejar objetos de valor a la vista, cerrar el vehículo siempre y mantenerse alerta en todo momento.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Coslada refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y con la promoción de una cultura de prevención, autoprotección y colaboración vecinal. Se recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier situación sospechosa, deben contactar con la Policía Local (914 85 04 20) o la Policía Nacional (091), y evitar actuar en solitario.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar