x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

20
Abr
2025
La oposición denuncia falta de transparencia en los contratos de los conciertos de Torrejón PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónSegún el PSOE, las actuaciones de JC Reyes y Nicky Jam se aprobaron en una Junta de Gobierno de la que no tienen información

Antes de dejar el paso a las procesiones, los políticos de Torrejón continuaban con la polémica de la semana pasada, y es que los conciertos siguen dando de qué hablar. En concreto el PSOE desvelaba que el coste de los recitales de JC Reyes y Nicky Jam ya está aprobado pero nadie lo conoce, pues no hay información de la Junta de Gobierno en la que se le dio el visto bueno.

"El PSOE de Torrejón de Ardoz denuncia la opacidad y la cuestionable legalidad de la actuación del PP en los contratos de los conciertos del Torrejón Summerfest. Denunciamos la opacidad y la cuestionable legalidad con la que el PP está gestionando los contratos de los conciertos del Torrejón Summerfest. A pesar de haberlos aprobado en la Junta de Gobierno del 9 de abril, siguen sin publicarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público ni en el Portal de Transparencia municipal", denuncian los  socialistas.

"Cuando hemos solicitado esta documentación a la Secretaría del Ayuntamiento, no se nos ha facilitado, vulnerando nuestro derecho de acceso a la información y dificultando la labor de fiscalización que nos corresponde. Esta situación se agravó el pasado 15 de abril, ante la ausencia del personal responsable en Secretaría, lo que provoca una dificultad en la labor de fiscalización y deja al Consistorio en una posición delicada desde el punto de vista jurídico. Debido a esta ausencia, se imposibilitó que la oposición pudiéramos ejercer nuestra labor y se pudiese realizar un acta de comparecencia por la reiterada ausencia de documentación pública. Esta falta de garantías formales no debería producirse en un Ayuntamiento que aspira a la buena gobernanza y a la máxima claridad en su gestión. Estos conciertos, que acapararán la atención de miles de personas y que han sido anunciados como actuaciones “de primer nivel internacional”, no pueden gestionarse con estos procedimientos. La ciudadanía tiene derecho a conocer las condiciones económicas, el alcance de los acuerdos y su impacto en las arcas municipales. Sin embargo, el Equipo de Gobierno del PP mantiene en la sombra unos contratos que deberían ser de dominio público para evitar cualquier duda sobre su legalidad o la correcta utilización de los recursos de todos. Reclamamos que el Gobierno del PP cumpla con sus obligaciones legales y ponga a disposición de todos los concejales y concejalas, así como a la ciudadanía, como es su obligación, la documentación de estos contratos. Consideramos que la transparencia no es negociable, máxime cuando se trata de eventos de gran relevancia para la ciudadanía y con un evidente impacto económico. Seguiremos trabajando para que todas las actuaciones se ajusten al marco legal y para que los vecinos y vecinas de Torrejón de Ardoz dispongan de una administración responsable, abierta y plenamente transparente", resumen.

También Más Madrid hablaba sobre los conciertos, y lo hacía para pedir una reflexión profunda sobre el modelo de ciudad: "Más Madrid Torrejón, ante la noticia de que los 3 festivales nuevos van a contar con un 50% de descuento para los empadronados, expone lo siguiente: “No nos parece una mala solución ya que gran parte de las entradas, cuyos precios son elevados, ya habían sido vendidas con anterioridad en el IFEMA, pero hay que hacer una reflexión sobre el modelo de ciudad que estamos construyendo”.

Ruth Grass, portavoz de Más Madrid, señala que Alejandro Navarro ha mentido afirmando que estos eventos llegan a Torrejón por las obras de adaptación de la Fórmula Uno, ya que “estos festivales vienen de rebote a Torrejón debido a las denuncias vecinales por el ruido en el IFEMA, y tenemos serias dudas de que el Ayuntamiento vaya a poder evitar los mismos problemas a vecinos como los del Barrio de Los Fresnos”.

Más Madrid afirma que “el problema de fondo es que el modelo del PP está centrado en convertir a Torrejón en un referente a través del turismo masivo y los macroeventos, pero los torrejoneros se merecen que nuestro municipio sea mucho más que la Ciudad de las Fiestas” y que “Alejandro Navarro parece más un organizador de eventos que el Alcalde de todos y todas”.

De hecho, la formación verde comenta que “Torrejón ha pasado de ser una ciudad famosa por sus conciertos gratuitos, a ser una ciudad famosa por unos macroeventos de pago que no siempre podrán disfrutar todos los torrejoneros”.

Además, Grass añade que “Torrejón es una ciudad a la que le encantan los festejos y eso merece ser respetado, pero todo tiene un límite y es hora de que reflexionemos sobre qué modelo de ciudad queremos todos los torrejoneros y en qué queremos gastar nuestro dinero”. Por último, Más Madrid apunta que: “Hay un modelo de ciudad donde las luces, el ruido y los macroeventos tapan los problemas y los escándalos. Y hay otro que apuesta por cuidar lo cotidiano, garantizar vivienda asequible y reforzar los servicios públicos. En Más Madrid estamos en ese segundo modelo y vamos a trabajar para ponerlo en marcha en 2027.”

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas