Ciempozuelos, San Fernando, Mejorada, San Martín de la Vega y Velilla, entre los firmantes
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, junto con los alcaldes y alcaldesas de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Mejorada, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Coslada, Pinilla del Valle y San Martín de la Vega, han registrado, en la mañana de hoy, la Iniciativa Legislativa común para que los municipios puedan declararse ‘Zona de Mercado Residencial Tensionado’.
El objetivo de esta iniciativa es modificar la Ley del Suelo de la región, para que las administraciones públicas puedan cooperar a la hora de intervenir en el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda de la ciudadanía. Por el momento, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha negado de manera sistemática a declarar zonas de mercado residencial tensionado tal y como está previsto en la Ley estatal por el derecho a la vivienda.
Como señala la Iniciativa Legislativa firmada por los mencionados Ayuntamientos, “es necesario que las Comunidades Autónomas y, en concreto, la Comunidad de Madrid, en base a sus competencias en materia de vivienda, desarrollen la normativa reguladora del procedimiento para declarar zonas de mercado residencial tensionado, así como las medidas para adoptar una vez declarada un área como tal, motivo por el que se redacta la presente norma”.
Como ha señalado el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, “en nuestra ciudad, además del problema de la vivienda que existe en toda la región, se suma el gran problema de la Línea 7B de Metro que hace que la vivienda no sea accesible para los/as vecinos/as; muchos de los/as vecinos/as que han perdido sus viviendas no pueden acceder a un alquiler digno (…); esta Iniciativa Legislativa Municipal que hemos presentado esta mañana en la Asamblea de Madrid, viene a exigir a la Comunidad de Madrid que se cumpla la Ley, una Ley Estatal que se ha aprobado para que se cumpla el derecho a la Vivienda, un derecho que recoge la Constitución”.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, en representación del Ayuntamiento, ha participado en la presentación de la Iniciativa Legislativa Municipal en el Registro de la Asamblea de Madrid centrada en la modificación de Ley del Suelo de la Comunidad de Madridcon el propósito de regular el mercado inmobiliario en las zonas tensionadas.
Con Coslada toman parte en esta iniciativa las ciudades de Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe, Parla, Ciempozuelos, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Pinilla del Valle, San Martín de la Vega y Velilla de San Antonio y su objetivo es lograr la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Cabe recordar que el trámite da cumplimiento al acuerdo alcanzado por los Ayuntamientos participantes en las reuniones celebradas en Alcorcón y Fuenlabrada de las que nació la Comisión de Alcaldes y Alcaldesas y se aprobó el texto y la decisión de elevarlo a la Cámara autonómica, respectivamente.
En palabras del primer edil cosladeño, Ángel Viveros, el paso dado “tenemos que considerarlo muy importante y positivo por lo que representa y debido al propósito que persigue y que tiene que ver con el acceso a la vivienda, una de las grandes preocupaciones de la población en general y de las vecinas y vecinos de Coslada en particular”.
En la sesión plenaria de carácter extraordinario que tuvo lugar el 27 de noviembre, el Ayuntamiento de Coslada dio el visto bueno a una moción en la que se establecía el acuerdo para “ejercer, de conformidad con lo previsto por la Ley 6/1986, de 25 de junio, la iniciativa legislativa presentando a la mesa de la Asamblea de Madrid una Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid para establecer el procedimiento regulador para la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en la Comunidad de Madrid”.
En relación con esto, el regidor ha insistido en que buscamos que “las ciudades dispongamos de la iniciativa en cuanto a la declaración como zonas de mercado residencial tensionado, y esto lo respaldamos como equipo de Gobierno Municipal”. Según sus palabras, de este modo, ciudades como Coslada “tendrán la opción real de actuar sobre el mercado inmobiliario para facilitar el acceso a la vivienda y, así, evitar que por ejemplo nuestros jóvenes tengan que irse o los colectivos que peor lo están pasando no puedan acceder a un piso con un precio justo”.
Tras cumplimentar en todos los Consistorios adheridos el trámite de la aprobación plenaria, hoy viernes se ha procedido a su elevación a la Asamblea de Madrid para su debate. Ante este paso, Viveros ha asegurado que «la pelota está ahora en el tejado de la Comunidad de Madrid, que es la competente en la materia en nuestra región».
En el marco del acto, los alcaldes y alcaldesas han rememorado que, por el momento, el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid ha dado siempre una respuesta negativa a la posibilidad de declarar zonas de mercado residencial tensionado en los municipios, una cuestión que sí está prevista en la Ley estatal por el derecho a la vivienda.
Los integrantes de esta Comisión han mostrado su convencimiento de que el asunto será abordado en sede parlamentaria ya que no se puede obviar que “representamos núcleos de población que suman cerca de 900.000 vecinas y vecinos”. |