x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Jul
2025
Ayuso inaugura el Puente Amazon que une Mejorada, San Fernando y Torrejón PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMOcupa el espacio del histórico Puente del tren de la Azucarera que unía Torrejón y La Poveda

Este martes se ha inaugurado en Mejorada del Campo el puente peatonal sobre el río Henares, que conecta Mejorada del Campo con San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz. Con 60 metros de longitud y 4 metros de anchura, el puente está destinado al tránsito de peatones, bicicletas y vehículos de emergencias.

Su ubicación se encuentra a pocos metros de las ruinas del antiguo puente del tren de la Azucarera, que fue desmantelado tras la guerra civil. Las obras también han incluido el reacondicionamiento de los caminos y zonas de descanso que comunican ambas orillas del río Henares. El Ayuntamiento de Mejorada del Campo aprobó y financió el proyecto de ingeniería y obtuvo la aprobación de la Conferencia Hidrográfica del Tajo y la Dirección General de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid.

El alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, declara que “hoy es un día histórico para Mejorada del Campo. Un proyecto por el que aposté hace 10 años cuando llegué a la alcaldía y que después de mucho trabajo por fin es una realidad, enhorabuena a todos los mejoreños”.

Este proyecto se enmarca dentro de las actuaciones impulsadas por Amazon en Arco Verde, que aporta más de 2,2 millones de euros para su construcción y para reforestar 16,7 hectáreas entre San Fernando de Henares y Rivas-Vaciamadrid con más de 24.000 árboles y arbustos, para la creación de 14 km de sendas peatonales y carriles bici incluida una pasarela sobre el río Henares.

Una vez completado, Arco Verde tendrá una longitud total de aproximadamente 200 kilómetros, rodeando el área metropolitana de Madrid. Se espera que conecte a 3,7 millones de personas con espacios naturales a lo largo de 25 términos municipales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, indicó que “queremos devolver la biodiversidad a toda la región y que sea la naturaleza la que vuelve a los pueblos y ciudades y no al revés, para que los pueda conectar y nos lleve a lugares patrimonio, a senderos, a parajes excepcionales”.

La directora general de Amazon en España, Ruth Díaz, ha afirmado que "para nosotros, es una oportunidad única para impactar positivamente en la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y también de los miles de personas que trabajan en Amazon y que viven cerca del área reforestada. Nuestro objetivo es continuar generando un impacto positivo en la región, apoyando tanto el talento local como la naturaleza y la biodiversidad que nos rodea. Este proyecto es un claro reflejo de nuestro compromiso, y estamos muy agradecidos de formar parte de una iniciativa que nos acerca a un futuro más sostenible y próspero para todos”

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha insistido en “la gran importancia de esta infraestructura para nuestra ciudad” y ha agradecido “la colaboración entre las Administraciones Públicas y la predisposición de Amazon” para la construcción de la misma. Asimismo ha señalado que ambos Ayuntamientos llevaban desde 2019 trabajando de la mano y llamando a la puerta de otras administraciones para hacer realidad este proyecto.

A la cita han acudido Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Jorge Capa, alcalde de Mejorada del Campo y Ruth García, directora general de Amazon España-Portugal.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de febrero de 2026 se va a ampliar el corredor medioambiental Arco Verde con varios campus universitarios hasta superar los 200 kilómetros. Además, se eliminan barreras provocadas por grandes infraestructuras viarias o ferroviarias como, por ejemplo, la carretera M-12 en Alcobendas, el paso elevado sobre la autovía A-4 y la M-618 en Torrelodones.

Este espacio, como ha explicado Díaz Ayuso, ha alcanzado ya los 185 kilómetros y los 185.000 árboles y arbustos. A través de caminos, vías pecuarias y zonas naturales, este recorrido circular va a conectar el área metropolitana de la capital con otros 25 municipios de la región, el anillo ciclista y los tres parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste.

“Se une de esta manera el campo y la ciudad, el entorno urbano y el rural. No hay en Europa un proyecto de esta dimensión”, ha subrayado Díaz Ayuso que, con este motivo, ha visitado hoy una de las nuevas zonas acondicionadas, en el término municipal de Mejorada del Campo. “Queremos devolver la biodiversidad a toda la región y que sea la naturaleza la que vuelve a los pueblos y ciudades y no al revés, para que los pueda conectar y nos lleve a lugares patrimonio, a senderos, a parajes excepcionales”, ha dicho.

Gracias a un convenio con la empresa Amazon, se han plantado 24.000 árboles y arbustos autóctonos en 16,7 hectáreas de terrenos públicos. Suponen 14 kilómetros lineales que atraviesan los términos municipales de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Rivas Vaciamadrid.

La empresa de logística ha aportado más de 2,2 millones de euros a esta iniciativa, que también han permitido ampliar las instalaciones para el cuidado de la biodiversidad, con diez hoteles de insectos, más de 50 cajas nido para aves insectívoras y una charca para anfibios en Caserío del Henares. Asimismo, se están realizando tratamientos selvícolas en Velilla de San Antonio.

En cuanto al ocio al aire libre, se han creado dos áreas recreativas y renovado el mobiliario urbano de la zona y la señalización, además de preparar dos miradores en el Monte de utilidad pública de Rivas Vaciamadrid.

La presidenta también ha recorrido una nueva pasarela sobre el río Henares, desarrollada gracias a la colaboración público-privada y ya abierta al público. Esta infraestructura, que sustituye al antiguo puente histórico del Tren de la Azucarera, soluciona el problema de conectividad entre ambas orillas.

Además, une los espacios verdes de los municipios al norte de Mejorada del Campo, favoreciendo el paso de peatones, ciclistas y vehículos ligeros de emergencias. Está situada en una zona de alto valor ecológico, dentro del Parque Regional del Sureste y la Red Natura 2000, y en las cercanías de la laguna de la presa de Las Islillas, incluida en el Catálogo de Humedales Protegidos de la región.

Arco Verde cumple una importante función de conectividad ecológica entre espacios naturales que estaban fragmentados, por lo que va a mejorar el hábitat de numerosas especies de flora y fauna locales.  Además, es una gran área de esparcimiento y uso público para los ciudadanos, que ya cuenta con nueve rutas senderistas y otras 11 ciclistas, cuyos recorridos se pueden consultar en la web institucional

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas