Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
26 Ago 2025 |
|
Los políticos de Alcalá exigen explicaciones y su suspensión cautelarLa tranquilidad de las Ferias de Alcalá saltaba por los aires en la jornada de este martes tras la publicación por parte de El Mundo de una noticia que ha caído como una auténtica bomba de relojería en la política complutense y que además tiene ramificaciones en Torrejón. Y es que una agente de Policía Local de la localidad torrejonera denunciaba al que hoy es Jefe de Policía Local de Alcalá acusándole de "acoso laboral y sexual" cuando era Jefe de la Policía Local torrejonera. La noticia provocaba un terremoto en Alcalá, con la petición de explicaciones y la suspensión cautelar por parte de los políticos de la oposición, y la llamada a la calma y al respeto a la presunción de inocencia por parte del Gobierno Local. Mientras, en Torrejón la oposición guarda silencio y el Gobierno Local se limitaba a un escueto "no se abrió expediente porque ya no trabajaba aquí". Los socialistas complutenses han respondido a la información publicada por el diario El Mundo en la que se revela la denuncia interpuesta por una agente de la Policía Local de Torrejón de Ardoz contra el actual comisario y jefe de la Policía Local de Alcalá, “por acoso laboral y sexual”, tras, presuntamente, “presumir de acostarse con ella delante de varios policías”, siendo el actual jefe de la Policía Local de Alcalá citado por “el Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Alcalá de Henares (Madrid)”. Ante la “gravedad” de los hechos, desde las filas socialistas han exigido “explicaciones urgentes” a la alcaldesa, Judith Piquet, además de una “aclaración pública sobre si hay denuncias contra el actual comisario de la Policía Local también en Alcalá de Henares”. Desde el PSOE recuerdan que “siempre defenderemos la presunción de inocencia, obviamente, pero es indudable que estamos ante unas denuncias muy graves de una agente a las órdenes del ahora comisario principal y jefe de la Policía Local de Alcalá, traído de forma sospechosa por la alcaldesa, Judith Piquet, cuando Alcalá ya tenía dos comisarios y uno ejercía de jefe de Policía”. En este sentido, desde las filas socialistas recuerdan que “su llegada a Alcalá ya fue controvertida, tratándole de enchufar contra la normativa para después llevar a cabo un procedimiento cuestionado que está en la actualidad en los Tribunales. Su gestión -añaden- ha estado rodeada de controversia, con el uso de policías de paisano para escolta personal de la alcaldesa, la creación de unidades que solo existen en el papel o una gestión de los servicios sesgada que ha generado malestar en la plantilla; sin olvidar su polémica actuación durante los Plenos Municipales, impidiendo a los trabajadores municipales y sindicatos introducir carteles en defensa de lo público”. Por último, desde el PSOE señalan que las denuncias publicadas son “lo suficientemente graves para apartarle de su cargo mientras se esclarecen los hechos. Alcalá tiene mandos capaces de sustituir a esta persona durante el tiempo que se prolongue el proceso. No queremos que estas mismas presuntas prácticas puedan repetirse en Alcalá. Según fuentes cercanas al caso -añaden- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares está informado, pero se ha limitado a señalar que se trata de hechos del «ámbito privado» del mando, algo que, tras leer la información publicada por El Mundo, nos parece una auténtica vergüenza y un despropósito. Judith Piquet debe dar la cara y tomar cartas en el asunto. La denuncia de este presunto delito de acoso laboral y sexual a una agente de policía por parte de su jefe de Policía es algo muy grave y Piquet es la persona que decidió nombrarle jefe de la policía de Alcalá y actual comisario”. El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá considera “inaceptable” que el actual Comisario Principal de la Policía Local de Alcalá continúe en su puesto tras conocerse la siguiente información del diario El Mundo el 25 de agosto de 2025: “Una agente local de Torrejón denuncia a su exjefe por acoso laboral y sexual”; Torrejón, municipio en el que ejerció como jefe antes de su incorporación a Alcalá como Comisario Principal. “Desde Más Madrid Alcalá defendemos que la seguridad, la igualdad y el respeto a las mujeres deben ser principios irrenunciables en nuestras instituciones. Resulta incompatible que quien está llamado a garantizar la seguridad ciudadana y a dirigir a toda la plantilla de Policía Local continúe al frente del cuerpo bajo la sombra de acusaciones tan graves”. “Queremos subrayar que la suspensión cautelar no prejuzga la culpabilidad del acusado, sino que es una medida preventiva prevista en la normativa de función pública y de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para proteger la investigación, evitar posibles interferencias y salvaguardar la credibilidad institucional”, afirman desde la formación. “Por ello, exigimos al Gobierno municipal (PP-Vox) que adopte de inmediato la suspensión cautelar del Comisario Principal y garantice que la Policía Local de Alcalá se mantiene libre de cualquier sospecha que pueda menoscabar la confianza de la ciudadanía”, añaden desde Más Madrid Alcalá. “Las instituciones deben estar siempre del lado de las víctimas y no mantener en un puesto de máxima responsabilidad a alguien denunciado por hechos de esta gravedad. El Ayuntamiento debe actuar con responsabilidad y rigor, apartándole de manera cautelar mientras se esclarecen los hechos”, ha declarado Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá. La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha expresado su descontento con la actitud del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) local. Su crítica surge a raíz de informaciones relacionadas con el jefe de la Policía Local de Alcalá, lo que ha llevado a un intercambio de acusaciones políticas. Orlena de Miguel ha lamentado que el PSOE parezca ignorar el principio de presunción de inocencia en este caso específico, argumentando que esto solo ocurre cuando no se trata de un miembro de su propio partido. Según De Miguel, el asunto en cuestión no tiene relación directa con Alcalá de Henares y, por lo tanto, sería más prudente actuar con cautela. La concejala ha señalado la rapidez con la que el alcalde Javier Rodríguez Palacios ha reaccionado ante este tema, contrastándolo con su silencio en situaciones anteriores que involucraron a otros miembros del PSOE. Un ejemplo mencionado es el caso de la exconcejal y actual eurodiputada Mónica Silvana, quien fue acusada de acoso laboral. De Miguel critica que en ese momento no se exigieron responsabilidades, lo que sugiere una falta de coherencia en la postura del PSOE. De Miguel ha enfatizado que el actual caso no involucra a un político, sino a un funcionario público. Sin embargo, sostiene que la obsesión del PSOE por atacar a la alcaldesa Judith Piquet les ha llevado a utilizar a la Policía Local como herramienta en sus ataques políticos. Esta estrategia, según la concejala, es poco ética. La concejala de Seguridad ha manifestado la total confianza del equipo de Gobierno en el Comisario Principal de Alcalá, destacando su profesionalidad y capacidad para desempeñar su función. Esta afirmación busca reafirmar la integridad de la Policía Local frente a las acusaciones del PSOE. Finalmente, Orlena de Miguel ha hecho un llamado al PSOE local para que actúe con un mínimo de decencia y abandone su estrategia de desprestigio. En lugar de centrarse en campañas que dañan la imagen de funcionarios públicos, ha instado al partido a trabajar en propuestas concretas que beneficien a la comunidad de Alcalá de Henares. En concreto, y tal y como desvelaba El Mundo, el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Alcalá de Henares ha convocado al actual jefe de la Policía Local de Alcalá, debido a una denuncia presentada por una funcionaria de la Policía Local de Torrejón de Ardoz. La denuncia incluye acusaciones graves de acoso sexual, acoso laboral, vejaciones, calumnias e injurias. La agente denunciante sostiene que durante el tiempo en que Moreno fue su superior en la Policía Local de Torrejón, este realizó comentarios sexualmente explícitos y denigrantes en público. Estas afirmaciones han sido corroboradas por varios compañeros de trabajo, quienes están dispuestos a declarar en apoyo de la denunciante. Además, otra agente de Torrejón ha decidido unirse a las acciones legales. La funcionaria se encuentra actualmente de baja médica desde abril, y antes de llevar el caso a la vía judicial, intentó resolver la situación mediante el envío de dos burofaxes al comisario, solicitando disculpas. Sin embargo, recibió una negativa categórica en la primera comunicación y no obtuvo respuesta en la segunda. La denunciante ha expresado que los incidentes han causado un daño significativo a su reputación y han creado un ambiente laboral que considera intimidatorio y humillante. El Ayuntamiento de Torrejón ha declarado que no se abrió un expediente disciplinario, argumentando que ya no formaba parte de la plantilla en el momento de la denuncia. No obstante, el Ayuntamiento ofreció a la denunciante el servicio municipal de atención a víctimas de violencia de género. Por su parte, el Consistorio de Alcalá ha argumentado que los hechos denunciados pertenecen al "ámbito privado". Moreno dejó su cargo como jefe de la Policía Local de Torrejón en febrero de 2024, en medio de críticas tanto de sindicatos como de partidos políticos. Posteriormente, fue nombrado jefe de la Policía Local de Alcalá, un nombramiento que fue rechazado por el PSOE y varios sindicatos. Además, su nombre ha sido mencionado en investigaciones judiciales relacionadas con presuntos amaños en oposiciones para la Policía Local, donde actuó como testigo. En septiembre, tanto la denunciante como el denunciado se encontrarán por primera vez en el tribunal. Si no se alcanza un acuerdo durante el acto de conciliación, el caso avanzará como una querella penal, lo que podría tener implicaciones significativas para ambos involucrados. |