x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Dic
2012
Reig Plá defiende el buey y la mula en el Belén PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Obispado de AlcaláEl Obispo fue invitado a la lectura del pregón de inicio de la Navidad

El pasado día 11, Mons. Juan Antonio Reig asistió, por expresa invitación, al tradicional Pregón de Navidad celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Este año, a propuesta de la Asociación Complutense de Belenistas, el encargado de pronunciarlo ha sido el Sr. Alcalde de Alcalá de Henares, D. Javier Bello.También asistieron los concejales de los distintos grupos políticos.

El acto comenzó con una brillante actuación musical del coro infantil del Colegio Público Beatriz Galindo, que interpretó varios villancicos. Especialmente emotivo resultó el bellísimo “Gloria in excelsis Deo”. Presidieron el acto la Sra. Concejala de Fiestas Mayores, Dña. Virginia Sanz, y el presidente de la Asociación Complutense de Belenistas, D. Francisco Bustamante.

El Alcalde explicó en su pregón, cargado de profundos mensajes cristianos, que “la Navidad parte de un hecho histórico único y cierto: el nacimiento de Jesús que la tradición ha ido transmitiendo y celebrando de generación en generación”. Destacó el papel fundamental de la familia, “núcleo esencial en el desarrollo de estas celebraciones” y cómo la añoranza y la nostalgia de los seres queridos que ya no están entre nosotros se convierte, sin embargo, en “el Adviento, luz de esperanza”.

D. Javier Bello defendió, con firmeza, que “la familia, era, es y debe seguir siendo el nexo de unión para todos nosotros. Juntos poníamos el Belén, juntos decorábamos la casa, juntos asistíamos en la fría noche de Nochebuena a la Misa de Gallo, o a la Misa de Año Nuevo en el Hospitalillo”. Insistió en que “la Navidad trasciende al hombre y al calendario, porque en ella recordamos un hecho físico e ineludible, el nacimiento de una figura, Jesús, pero también el momento único e irrepetible de la Salvación de los hombres”.

Foto cedida por Obispado de AlcaláAl término del pregón, el Alcalde, el Obispo y algunos concejales se desplazaron hasta el Belén monumental instalado en la Casa de la Entrevista y que se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que se podrá visitar sólo por las mañanas, de 12:00 a 14:00 horas; y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, sólo en horario de tarde, de 18:00 a 21:00 horas.

Antes de bendecir el Belén monumental instalado en la Casa de la Entrevista, Mons. Reig Pla recordó, refiriéndose al buey y la mula, descritos en el libro del profeta Isaías: “La mula y el buey han conocido a su amo; Israel no ha conocido al suyo”. Es una llamada para que nosotros, como los animales, podamos al menos recibir a Aquel que ni siquiera encontró lugar en la posada. La costumbre de la mula y el buey viene desde San Francisco de Asís, el inventor del pesebre como costumbre en la tradición católica. Él, reconociendo este texto de Isaías, inició por su propensión hacia los animales y la naturaleza, puso este calor en el Nacimiento, invitándonos a imitar a estos animales nobles y obedecer a Aquel que viene como la Verdad”.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar