Con motivo del cincuenta aniversario de la apertura del parque
El Parque de Bomberos de Alcalá de Henares celebra en este 2025 el 50 aniversario de su creación y con tal motivo se van a desarrollar diversas actividades en la ciudad a lo largo del año. Y la primera cita de ese programa conmemorativo ha tenido lugar este lunes 9 con la inauguración de un gran mural en una de las paredes del parque, obra del prestigioso artista internacional Sfhir.
El acto ha estado presidido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, de cuyo departamento depende el servicio de bomberos, y ha estado acompañado por la alcaldesa, Judith Piquet, además de por la Concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, con el jefe del parque, Matías Monedo, de anfitrión.
También han estado presentes los directores generales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y de Emergencias, Pedro Antonio Ruiz Escobar y Pablo Cristóbal Mayoral respectivamente, y el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Antonio Pérez Crespo, además del personal del parque, tanto en activo como ya jubilado. Además de descubrir el mural, en presencia del autor del mismo, la comitiva ha realizado un recorrido por el parque, donde se han expuesto medios técnicos, vehículos y fotografías del cuerpo.
La regidora alcalaína ha aprovechado el acto para agradecer la importante labor de servicio público que desempeñan los bomberos. “Formáis uno de los cuerpos profesionales más respetados y admirados por la sociedad en general. Vuestra valentía, vuestra dedicación y vuestra capacidad para actuar con rapidez y eficacia en las situaciones de riesgo y de emergencia os convierten en verdaderos ejemplos de compromiso cívico para toda la ciudadanía”, ha señalado Piquet, que se ha felicitado por sentir de cerca en Alcalá ese compromiso: “Sois personas cercanas y sencillas, muy dadas a la generosidad y al altruismo. Cualquier vecino puede atestiguar el respeto, el cuidado y la humanidad con la que actuáis”.
Por eso, la alcaldesa ha puesto en valor la importancia de esta conmemoración como una oportunidad inmejorable “para que os conozcamos y os reconozcamos más y mejor y para que todos los alcalaínos nos podamos sentir parte de vosotros. Y vosotros, parte del patrimonio humano de Alcalá, de la gran familia de nuestra ciudad. Porque sois indispensables en nuestras vidas: por lo que hacéis y, sobre todo, por cómo lo hacéis”.
El Parque de Bomberos ubicado en la calle Ruperto Chapí, en plena zona empresarial del polígono de La Garena, donde luce ya el espectacular mural de Sfhir, se inauguró en 2005. Es el heredero de una larga tradición del servicio de extinción de incendios en Alcalá de Henares que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX.
En concreto, las primeras noticias de la existencia de un cuerpo dedicado a combatir el fuego en la ciudad datan de 1861, vinculado a la sociedad de seguros La Complutense, que emplearon como depósito de sus utensilios antiincendios dependencias del Hospital de Antezana primero y del Corral de la Sinagoga después.
Vinieron luego varias décadas en las que estas actuaciones las llevaron a cabo trabajadores municipales, y hasta después de la Guerra Civil no se institucionalizó y profesionalizó este servicio. En concreto, fue en 1967 cuando se oficializó el cuerpo de prevención y extinción de incendios en la, por entonces, provincia de Madrid.
La sede del primer parque de bomberos en Alcalá, inaugurada en la primavera de 1975, estuvo emplazada en unas instalaciones del Ayuntamiento muy cercanas al Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Pero muy poco tiempo después, en 1977, se inauguró el primer gran Parque de Bomberos en la calle Santander, en el corazón del barrio del Val. Allí permaneció la sede del servicio durante cerca de tres décadas hasta su traslado definitivo al actual parque de La Garena.
La Comunidad de Madrid celebra el 50º aniversario del Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, que fue constituido en 1975 e integrado en el Cuerpo regional en 1998 y que en la actualidad es el que presenta una mayor actividad. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido al descubrimiento de un mural conmemorativo realizado por el artista urbano español Sfhir, en la fachada norte de la torre de maniobras.
El autor es uno de los creadores más reconocidos del mundo en esta disciplina, ganador del premio a mejor mural del mundo. La imagen representa a un bombero que sostiene una manguera soltando agua, con la que se pretende homenajear a estos servidores públicos y mostrar la importancia de la labor que ejercen en la sociedad, destacando su valentía, dedicación y servicio a lo largo de estos 50 años.
De los 22 parques que forman parte del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, el de Alcalá de Henares es el que más intervenciones ha realizado en los últimos cinco años, con una media de 1.590, y llegando a 1.636 en 2024. Actualmente, tiene una plantilla de 82 profesionales y 16 vehículos, que cubren un área de 17 municipios y una población de 282.415 personas.
Estos son, además de la ciudad complutense, Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote, Meco, Nuevo Baztán, Pezuela de las Torres, Ribatejada, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá, Pozuelo del Rey y Villalbilla.
Novillo ha recorrido también las distintas exposiciones que se han organizado en torno a esta conmemoración, en las que se muestran vehículos históricos, fotografías y medios técnicos que ya están en desuso. Con ello, se da a conocer la evolución a lo largo de la historia y las dificultades a las que debieron enfrentarse los bomberos, que no disponían entonces de los avanzados medios con los que ahora cuentan. |