Emiten un comunicado solidarizándose con los nuevos zombies
Este martes se presentaba de forma oficial la nueva Marcha Zombie, y lo hacía con una rueda de prensa casi surrealista. El "Maestro de ceremonias", un zombie llegado desde el más allá, explicaba en qué consistía la iniciativa reivindicativa; y, por aquello de que es un zombie, necesitaba traducción simultánea.
Pero esto era solo el principio, pues los organizadores desvelaban que cuentan con el apoyo de los que pusieron en marcha durante diez años la Marcha Zombie Complutense original.
Con el lema “Por una Cultura, sin Sepultura” los zombies de artistas y ciudadanos de Alcalá de Henares encabezados por “Cecilio”, marcharán por su calle mayor para manifestarse contra la cancelación de eventos en su ciudad.
Los zombies volverán a tomar la calle mayor de Alcalá de Henares, con una mezcla de terror, sustos, humor y sobre todo reivindicación, e invitan a sumarse a los colectivos y personas que deseen a esta manifestación-performance, que en este año representará el entierro y resurrección de la cultura popular.
Como bien nos cuenta a través de su traductor, el zombie “Cecilio” maestro de ceremonias, los zombies son amantes de la cultura y la situación de Alcalá de Henares tras la cancelación de eventos en estos últimos 2 años como Alcalá Suena, Alcalá Cuenta, Certamen de pintura rápida, Música en las terrazas, AlcaláJazz o Música en el río, les han hecho salir de sus tumbas y animar a los colectivos y ciudadanos, a ser zombies por un dia para demostrar que la cultura participativa, aunque se la quiera matar… no está muerta.
A las 21h está convocado el inicio de está manifestación que arrancará de la Plaza de Santos Niños, en la que se portarán ataúdes por cada uno de los proyectos cancelados que irán acompañado por su séquito de músicos, pintores o artistas que avanzarán por la calle mayor realizando diversas performance que prometen asustar, hacer reír y reflexionar al público asistente. La marcha continuará por la Plz. Cervantes y finalizará frente al ayuntamiento con un pequeño concierto y la lectura de un comunicado.
Cecilio nos anima a participar como colectivos, grupos o personas particulares en las performance o en la producción a través de la web marchazombie2025.es, donde está toda la información actualizada y seguir las rrss de la asociación que le ha dejado el certificado digital a Cecilio para convocar la manifestación, Alcalá es Música.
Cecilio nos hace llegar también un comunicado del más allá por parte del colectivo Marcha Zombie que realizó esta actividad anteriormente, que nos informan de que aunque no son convocantes ni organizadores ““Entre los zombies nos queremos y apoyamos aunque no tengamos corazón, y aunque no seamos nosotr@s l@s organizadores de la manifestación convocada para el dia 31 de Octubre bajo el lema “Marcha Zombie: Por una Cultura sin sepultura”, dejamos nuestro nombre en buenas manos, de compañer@s que altruistamente están luchando con mucho esfuerzo para no tener que enterrar más proyectos en nuestra ciudad.“”
Tras la rueda de prensa, Cecilio y su traductor han intentado asistir al pleno municipal (Derecho de cualquier ciudadano al ser público), sin mucho éxito,... pero volverán a la puerta el día 31.
"Entre los zombies nos queremos y apoyamos aunque no tengamos corazón, y aunque no seamos nosotr@s l@s organizadores de la manifestación convocada para el dia 31 de Octubre bajo el lema “Marcha Zombie: Por una Cultura sin sepultura” recoge mucho del trabajo realizado por nuestro colectivo durante 10 años. La Marcha Zombie de Alcalá de Henares, fue un proyecto cultural vibrante que nació en la UAH en 2011 como colaboración del taller de la universidad con Tufs & Skidmore Spain y la Tuna de la UAH, como una performance en el dia de Halloween y que consiguió aglutinar con el paso de los años múltiples asociaciones y agrupaciones de Alcalá de Henares, demostrando la potencia de la cultura popular llenando las calles el dia de Halloween. En días tan complejos en los que las muchas iniciativas de culturales de nuestra ciudad han sido canceladas o están en peligro, nos alegra saber que otros compañeros Zombies retoman el espíritu de este proyecto que ya acabó y con un formato similar, levantará a los no-muertos de sus tumbas, para visibilizar esta problemática. Esto no será “La Marcha Zombie de Alcalá de Henares”, será una manifestación por la cultura de base a la que apoyamos aunque sean otr@s los convocantes y aunque probablemente no podrá igualar a un proyecto tan complejo, aunque solo sea por el tiempo de producción, dejamos nuestro nombre en buenas manos, de compañer@s que altruistamente están luchando con mucho esfuerzo para no tener que enterrar más proyectos en nuestra ciudad", resumen los organizadores de la Marcha Zombie original. |