x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Nov
2025
El Cementerio Jardín de Alcalá, tercer mejor cementerio del año en España PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá

Enalta entregó sus galardones a los camposantos más destacados

Enalta, compañía líder en la gestión integral de servicios funerarios, ha anunciado los ganadores de la IX edición de su célebre Concurso de Cementerios de España.

Un jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente, han sido los encargados de decidir los finalistas en cinco categorías diferentes, con el objetivo de concienciar sobre su riqueza patrimonial, desdramatizar la muerte como parte del ciclo de la vida y fomentar su potencial turístico, resaltándolos como lugares de memoria importantes para las comunidades.

El resultado final de este certamen ha sido un triunfo de la participación ciudadana, el veredicto se ha llevado a cabo por votación popular a través de la web de la Revista Adiós Cultural. Un acto democrático que subraya la importancia de los cementerios para la sociedad, como lugares donde el recuerdo y la historia se transforman en homenaje y conmemoración.

Han sido un total de cinco cementerios españoles los ganadores de los primeros premios decididos por un jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente, en cinco categorías diferentes con el objetivo de impulsar a los cementerios participantes como recurso artístico, patrimonial y turístico.

En la categoría de ‘Mejor Cementerio’, en primer lugar, quedó la Necrópolis del Cementerio Las Ruedas Pintia en Valladolid, recogió el premio Carlos Sanz Mínguez, director centro estudios vacceos Federico Wattenberg y propietario de una parte del cementerio vacceo; en segundo lugar, el Cementerio Montornès de Segarra, en Lleida, recogió el premio su alcalde Dionís Oña;  y en tercer lugar el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares de Madrid, recogió el premio Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, de VOX y consejero de CJ.

En la categoría de ‘Mejor Historia’, en primer lugar, quedó Cementerio Municipal San José en Granada recogió el premio María García, coordinadora servicios Funeraria Emucesa; en segundo lugar, la Necrópolis de las Ruedas, recogió el premio Carlos Sanz Mínguez y en tercer lugar el Cementerio de Fuentes de León, en Badajoz.

En la categoría de ‘Mejor Monumento’, se alzó con el primer premio, Cementerio de Ciriego en Cantabria, recogiendo el premio la directora del centro María Bolado; en segunda posición, el Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz, recogió el reconocimiento Isabel Mª Butrón García, vicepresidenta sociedad y teniente alcalde del Ayuntamiento de Chiclana; y en tercera posición fue premiado, el Cementerio General de Valencia.

En la categoría de ‘Mejor Actividad Puertas Abiertas”, el primer premio fue para el Cementerio San Rafael, Monturque, en Córdoba, recogiendo su reconocimiento el alcalde Antonio Castro García; el segundo premio fue para el Cementerio General de Reus en Tarragona y recogió el reconocimiento Jordi Ferrer, responsable Servicios Funerarios, y con el tercer puesto se alzó el Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz, donde José Luis Ferrer Rosi, gerente Cemabasa, recogió el reconocimiento.

Para la categoría de ‘Mejor iniciativa medioambiental’, el premio fue para el Cementerio de Nuestra Señora de la Fuensanta en Córdoba, recogido por el Antonio Álvarez Salcedo, Gerente CECOSAM. En segundo lugar, el Cementerio de Ripoll y recogió el reconocimiento Joan Ventura consejero de Áltima, y con el tercer puesto se alzó el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares en Madrid, recogió el premio Antonio Peñalver.

El acto de entrega de premios se ha llevado a cabo en un acto institucional y sectorial en Fundación Mapfre Madrid, lugar destacado en el panorama artístico y cultural de la ciudad, y ha sido presentado y conducido por el periodista y presentador de televisión español José Yélamo. Este edificio histórico del siglo XIX, restaurado con gran cuidado, cuenta con una arquitectura clásica que ofrece un entorno elegante y versátil, donde se respira arte e historia.

El acto ha contado con la presencia de Ramón Llaona, director general de Enalta; Alberto Ortiz, presidente de Enalta; directivos del sector asegurador y funerario; así como diferentes personalidades institucionales de los ayuntamientos y cementerios premiados.

Desde la primera edición, el Concurso de Cementerios de España se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados.

Con motivo del Día de Todos los Santos, una jornada en la que millones de personas en toda España se acercan a los cementerios para honrar a sus seres queridos, Enalta, filial del Grupo MAPFRE y compañía líder en la gestión integral de servicios funerarios, invita a las comunidades a participar en los actos conmemorativos que se celebrarán el próximo 1 de noviembre en diferentes puntos del país, reafirmando así su compromiso con las familias y ofreciendo un espacio para la memoria y el recuerdo de quienes ya no están.

El próximo 1 de noviembre, varios de sus centros se convertirán en espacios de homenaje, donde la música, la luz y los mensajes serán los protagonistas para honrar el recuerdo de los que ya no están de una manera cercana y personal. Los actos centrales, que se celebrarán en el Cementerio Parque de Leganés y el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares, darán paso a las familias a participar con sus intervenciones desde el recogimiento.

En el Parque Cementerio de Leganés, la jornada contará con música itinerante entre las 10:00 y las 14:00h, y una misa en el exterior del tanatorio a las 11:00h. A las 12:15h, dará comienzo el acto principal, que incluirá un emotivo concierto de música góspel, la lectura de textos del recuerdo y la proyección de un vídeo homenaje que dará cierre al acto, que se caracterizará por su carácter participativo y de gran acogida. Como gesto simbólico, se entregarán globos a los niños y un ramillete de lavanda a las familias asistentes.

El emblemático centro Cementerio Jardín de Alcalá de Henares también contará con música itinerante de 10:00 a 14:00h y celebrará una misa en la capilla a las 16:15h. El "Atardecer de las luces”, el homenaje principal, comenzará a las 17:15h e incluirá un concierto de góspel, lectura de textos y un vídeo conmemorativo, además de una simbólica quema de mensajes. Al igual que en Leganés, la jornada estará llena de detalles pensados para acompañar y se obsequiará a los niños con globos y dulces, y a las familias con un ramillete de lavanda.

En ambos centros, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la emotiva iniciativa llamada Árbol del Recuerdo, impulsada por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF). Cada persona podrá escribir un mensaje personal en una cinta y colgarla en el árbol como símbolo de memoria y cariño hacia sus seres queridos. Esta iniciativa suma cada año más participantes; solo el año pasado, más de 1.000 personas se sumaron a estos homenajes en los centros de Madrid.

“Invitamos a todas las familias a unirse a nosotros en esta jornada tan especial. Queremos ofrecer un espacio para la memoria y el afecto, donde puedan compartir recuerdos y sentirse acompañados. La participación de la comunidad es lo verdaderamente importante para nosotros, y esperamos superar la cifra de asistentes que nos acompañaron el año pasado”, declara José Antonio García, director territorial Madrid de Enalta.

Las celebraciones se extenderán por todo el territorio nacional. En la Comunidad de Madrid, además de los actos centrales, se oficiarán misas en los cementerios de Alcalá de Henares (Municipal), Arganda del Rey (Antiguo), Húmera, Chapinería y Navalcarnero. La música itinerante acompañará a los visitantes en Pozuelo y Arganda del Rey (Municipal), mientras que Boadilla del Monte contará con música y el tradicional acto del Árbol del Recuerdo. En la comarca del Baix Ebre (Tarragona), habrá música en directo en Hospitalet de L'Infant, Ulldecona y L'Ametlla de Mar. El recuerdo llegará también a Canarias, con misas en Lomo Maspalomas, Fatiga y El Pedrazo, y a Andalucía, con un servicio religioso en el Cementerio Parque de Andújar (Jaén), que se celebrará el día 2. Todos estos actos están concebidos para brindar serenidad y cercanía a las familias en un día tan especial.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar