x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Nov
2025
Reabre al tráfico el Puente de Zulema cuatro días antes de lo previsto PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Con velocidad limitada hasta que concluyan los trabajos

Este martes se anunció que la carretera M-300 reabrirá al tráfico el jueves 6 de noviembre en su paso por el Puente de Zulema, ubicado en Alcalá de Henares. Esta reapertura se produce tras la finalización anticipada de las obras de mejora en esta vía, que estaban programadas para concluir el 10 de noviembre. Las obras de asfaltado y señalización han sido completadas cuatro días antes de lo previsto, gracias a la ampliación de los turnos de trabajo, incluyendo jornadas de fin de semana. Esta estrategia fue implementada para reducir las molestias a los conductores y acelerar la finalización de los trabajos.

Los trabajos llevados a cabo incluyen la reparación y el ensanche del puente sobre el río Henares, situado en el kilómetro 25,400 de la M-300. Estos trabajos comenzaron en junio y han sido fundamentales para mejorar la infraestructura de la carretera. A pesar de la finalización de los trabajos de asfaltado y señalización, la reapertura de la M-300 se realizará con una velocidad limitada. Esta medida se mantendrá hasta que se completen todos los trabajos, lo que está previsto para finales de noviembre.

Una de las mejoras significativas que se implementarán es la nueva pasarela peatonal y un carril bici, que estarán operativos a finales de noviembre. La instalación de una barandilla peatonal y el pavimento de la acera son parte de este proyecto. La nueva plataforma de hormigón ha ampliado la anchura útil de la pasarela peatonal en 2,7 metros, lo que tiene como objetivo aumentar la seguridad tanto de peatones como de ciclistas.

Durante el proceso de rehabilitación, se ha trabajado en la estructura del puente, dotándola de los elementos de seguridad más modernos. Además, se ha respetado la estética original del puente y se han implementado medidas para protegerlo de futuras humedades.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar